El observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ha difundido un vídeo de zoom que enfoca al corazón de la galaxia M87, culminando con la primera imagen real de un agujero negro, presentada este 10 de abril.
Las imágenes muestran sucesivamente observaciones más detalladas de la galaxia, a 55 millones de años luz de la Tierra, que llegan hasta la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo y de su propia sombra.
En una aproximación acelerada de poco más de 50 segundos, se llega hasta este colosal objeto, que es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol, de acuerdo con los cálculos realizados a partir de la observación.
"Muchas de las características de la imagen observada coinciden con nuestra comprensión teórica sorprendentemente bien", han admitido los científicos en la presentación mundial de este hito en un comunicado.
ALMA es uno de los organismos participantes en el denominado proyecto EHT (Event Horizon Telescope) que ha hecho posible este logro, creando un telescopio virtual de tamaño terrestre a partir de ocho observatorios repartidos por el mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 El Supremo envía los indicios contra Pardo de Vera a la Audiencia por la contratación de Jésica Rodríguez