Con el acercamiento del verano, uno de los fenómenos astronómicos más esperados se da bajo su máximo esplendor y con una visibilidad que reporta mayores ganas de observar y disfrutar. Hablamos de la Luna Llena, que se completa con cada ciclo lunar una vez al mes y que en mayo de 2024 llegará con un sobrenombre particular y con la posibilidad de verla con cielos despejados y en unas circunstancias únicas en lo que va de año. Te contamos cuándo y dónde ver la Luna Llena de Mayo, en el día y la hora claves. 

La luna llena tiene nombres particulares según el mes del año en el que podamos contemplarla y habitualmente, hace referencia a algún elemento distinguido de esta época. Nos encontramos en primavera, en un momento muy importante de la estación ya que es el último mes completo antes de pasar al verano en junio y el plenilunio de mayo, como también se conoce a la Luna Llena de Mayo, tiene una comparación con las flores en la que nos centraremos a continuación. 

Las denominaciones sobre la Luna Llena atienden a nombres populares y no a asuntos relacionados con la astronomía. Fue en América del Norte donde los nativos comenzaron a bautizar los plenilunios, habitualmente relacionándolos con la naturaleza y en el caso de la Luna Llena de Mayo, se le llamó Luna de las Flores debido a la relación con esta etapa de florecer de las plantas. 

Cuándo hay luna llena en mayo de 2024

El satélite se sitúa en Sagitario el jueves 23 de mayo, día en el que podremos disfrutar de la Luna Llena de Mayo de 2024 en su máximo esplendor, tal y como indica el Instituto Geográfico Nacional.

La cara de la Luna queda iluminada de forma total por el Sol y los cielos, que apuntan a estar despejados, harán que se pueda observar de forma total a las 15:53 horas del jueves 23, el momento cumbre del plenilunio del quinto mes del año.

Debido a la llegada de la noche, tanto la anterior como la posterior al jueves 23 serán momentos claves para disfrutar de la Luna Llena de Mayo, la última de la estación de primavera. 

Cómo se llama la Luna Llena de Mayo

La Luna Llena de Mayo de 2024 se conoce popularmente como Luna de las Flores, debido a la distinción de la estación de la primavera y el florecer de las plantas, que se da, en su máximo esplendor, en estas fechas. Fueron los nativos americanos los que pusieron este sobrenombre y colocaron otros apodos a las lunas llenas en el resto de meses del año. 

  • Enero: Luna del Lobo
  • Febrero: Luna de la Nieve
  • Marzo: Luna del Gusano
  • Abril: Luna Rosa
  • Mayo: Luna de las Flores
  • Junio: Luna de Fresa
  • Julio: Luna de Ciervo
  • Agosto: Luna del Esturión
  • Septiembre: Luna de la Cosecha
  • Octubre: Luna del Cazador
  • Noviembre: Luna del Castor
  • Diciembre: Luna Fría

Dónde y cómo ver este fenómeno

La Luna Llena es un fenómeno para el cual no necesitaremos de telescopio, sobre todo si la observación se realiza por la noche, donde la iluminación destaca y deja el cielo en un ambiente preferencial para los amantes de la astronomía. El uso de prismáticos, para los más detallistas, sí que es recomendable ya que ahí incluso se pueden distinguir detalles de la superficie del satélite, completamente iluminado. 

Como recomendación para ver la Luna Llena de Mayo de 2024, destacar aquellos puntos sin elementos como árboles o edificios que puedan estorbar, con un punto elevado y sin otra contaminación lumínica que pueda estorbar. El campo y la naturaleza son escenarios diferenciales en este aspecto.