En el contexto actual, donde los hogares tienen ahora un carácter más inteligente, los asistentes virtuales han adquirido un rol protagonista que resulta indiscutible. La competición entre Alexa y Google Home no ha dejado de crecer y ambas han desarrollado planes consistentes para que nuestras vidas sean mucho más sencillas. Más que la búsqueda de un campeón al final entre ambos dispositivos, analizamos los aspectos que más importen al final, que serán clave a la hora de escoger uno u otro según se adapte a nuestras necesidades y la rutina que tenemos.

PUBLICIDAD

Alexa y las funciones del día a día

Alexa tiene como uno de sus puntos más fuertes el hecho de proporcionar rutinas personalizadas que con un solo comando ponen en marcha una serie de acciones de manera instantánea. Al decir “Alexa, buenos días”, podemos encender luces, reproducir música y recibir la previsión meteorológica. La automatización nos permite ser más eficientes y nos ofrece una experiencia personal y adaptada al usuario que formará parte del hogar. Reconoce también voces individuales, así como preferencias y recordatorios específicos para cada uno de los miembros de la familia.

Compatibilidad con muchos aparatos

Alexa destaca por su extensa compatibilidad con dispositivos inteligentes. Luz, calefacción, cámaras de vigilancia y otros electrodomésticos de marcas como Phillips Hue, TP-Link y Ring pueden controlarse desde un solo punto de control electrónico. Se combina también con Spotify, Amazon Music y Prime Video y así proporciona una experiencia doméstica completa y fluida en los dispositivos con pantalla.

Lo mejor de Alexa en el entorno doméstico

Control de la domótica

Con Alexa se puede controlar el hogar a través de la voz. Ajustar la temperatura, encender luces, ver cámaras de seguridad puede ser una tarea sencilla. Por otra parte, gracias a que tiene mecanismos de compatibilidad para utilizar dispositivos que operan a través de Zigbee, la conexión a otros hubs también queda resuelta y da lugar a una configuración que permite acceder a un sinfín de dispositivos poseyendo menos artilugios.

El sonido y la experiencia multimedia

El modelo Echo Studio incorpora características de audio con el fin de ofrecer sonido de alta fidelidad con tecnología Dolby Atmos y la experiencia que se ofrece es envolvente, ya que se ajusta a la habitación donde se ubica el dispositivo Echo. También es compatible con con Fire TV, y va a permitir controlar la experiencia del entretenimiento de una forma única incompatible con cualquier otro dispositivo inteligente.

Google Home, conocimiento y tiempo real

Gracias a su motor de búsqueda, Google Home tiene un conocimiento más amplio y puede responder a preguntas complejas de forma precisa, por lo que es ideal para obtener respuestas rápidas mientras se cocina o se trabaja, así como también permite la posibilidad de mantener conversaciones sin repeticiones de los comandos y permite tener una conversación más natural.

Integraciones con el entorno Google

Para quienes trabajan de forma habitual con Gmail, Calendar o Maps, Google Home se convierte en una extensión muy sencilla del ecosistema Google: puede revisar la agenda del día, enviar recordatorios o reproducir vídeos de YouTube en el caso de que tengamos alguno de sus modelos que incorpora pantalla. Un comando de voz podrá mejorar la organización del día. Por su parte Google Home también dispone de una gran compatibilidad con multitud de dispositivos inteligentes para el hogar.

Ambos asistentes ofrecen grandes ventajas. Alexa se destaca por los múltiples caminos de personalización y por todos los dispositivos que permiten una multitud de conexiones, en el caso de Google Home por una excelente capacidad contextualizada y por su conexión con el ecosistema de Google. Desde luego que la mejor opción dependerá de las prioridades y el estilo de vida, y del ecosistema que cada hogar incorpore.

PUBLICIDAD