Platos de corcho recién fregados tras el desayuno, tiendas de campaña aireándose con el fresco de la mañana y un grupo de Guardias Civiles que mira, expectante pero tranquilo, a las cientos de personas que protestan contra la inacción de los Gobiernos en la crisis climática.
Es una nueva jornada a las puertas del Ministerio de Transición Ecológica, justo en el lugar donde estaba la estatua ecuestre de Francisco Franco hasta que fue retirada en 2005. Comandados por los movimientos Extinction Rebellion y 2020 Rebelión por el clima -que cortaron el tráfico el lunes-, la mayoría de los que protestan son jóvenes. Pero también hay una familia de ingleses, personas de más de 60 años y gente llegada desde todos los rincones de España.
El lunes, cuando se inició la acampada, había más de mil personas. Hoy miércoles quedaban unas 300 y tienen permiso para estar hasta el viernes. Para el fin de semana tienen que estar todos fuera por un tema de seguridad. Y es que el sábado, en el Paseo de la Castellana, que está a unos pocos metros, será el desfile militar del 12 de octubre.
Te puede interesar
-
La agricultura no puede quedarse atrás en la acción climática: esto es lo que debe ofrecer la COP30
-
La demanda de electricidad se disparará un 40% en una década y acelerará el calentamiento global
-
El Índice de Riesgo Climático ‘suspende’ a España por la respuesta ante la DANA
-
Una activista de Greenpeace camina sobre una cuerda a 30 metros en Madrid en el inicio de la COP30
