La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 26 de diciembre una serie de medidas que, como es habitual en las disposiciones de esta corporación municipal, rebajan la ambición de la zona de bajas emisiones Madrid Central, en este caso reduciendo sus límites y permitiendo una mayor circulación de vehículos contaminantes.
Ecologistas en Acción consideró que estas medidas iban a suponer un incremento de la contaminación del aire. Por ello, presentó un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento que acaba de ser admitido a trámite por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 16 de Madrid. A partir de ahora se inicia un litigio en el que el Gobierno Municipal tendrá que justificar las medidas aprobadas en diciembre ante este juzgado y Ecologistas en Acción podrá argumentar sobre los problemas que ocasionan, tras lo cual la jueza dictará una sentencia.
Una de las medidas más preocupantes aprobadas en diciembre, como ya señaló la Plataforma en Defensa de Madrid Central, fue el recorte del perímetro noroeste de la zona de bajas emisiones, abriendo sin restricciones al tráfico calles como Mártires de Alcalá con el pretexto de que “eso permitirá una mayor fluidez de tráfico”, precisamente la estrategia obsoleta –la de mejorar el tráfico– que nos ha llevado a grandes incrementos en el uso del coche y los consecuentes problemas de salud pública por los gases tóxicos de los tubos de escape.
En esta Junta de Gobierno también se cambió el estatus de comerciantes, hosteleros y restauradores, que pasan a ser considerados como residentes, aumentando de nuevo el número de coches en circulación. Por otro lado, a los camiones de más de 3.500 kg sin etiqueta, los más contaminantes, se les concedió una prórroga para seguir contaminando hasta finales de 2022, en un claro agravio comparativo a los profesionales que habían renovado sus vehículos.
Del mismo modo, se aprobó la extensión de los horarios de acceso de motocicletas y ciclomotores no autorizados hasta las 12 de la noche (antes sólo podían hacerlo hasta las 10), ignorando la demanda de los vecinos del Centro que reclaman una reducción del ruido nocturno.
Para Ecologistas en Acción, más allá de los cínicos discursos de Madrid Green Capital o los realizados cuando se celebraba la COP25 en Madrid, la acción real del Gobierno municipal siempre ha ido orientada en el mismo sentido: erosionar Madrid Central. Conviene recordar que el alcalde Martínez-Almeida siempre se opuso a esta zona de bajas emisiones, y que solo por la acción de los juzgados, ante los recursos de Ecologistas en Acción y otras organizaciones, Madrid Central se ha conseguido mantener vigente hasta ahora.
Vistas en perspectiva, todas las medidas y cambios en relación a Madrid Central y al Plan A propuestas por el actual consistorio tienen un patrón común: permitir la circulación de más vehículos, más contaminantes y durante más tiempo. Ecologistas en Acción utilizará todos los medios legales a su alcance para evitar que se siga avanzando en esta dinámica, que supondrá un aire más contaminado y más problemas de salud para la ciudadanía.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres