A principios de los años 90 los incendios en el suroeste norteamericano se manifestaron con una virulencia desconocida por los servicios de extinción. En 1991 un fuego descontrolado en Oakland, California, que arrasó con viviendas y miles de hectáreas marco el comienzo de una nueva era en los incendios. "Los incendios del futuro", los llamaron. Superincendios o incendios ingobernables frente a los que no se pueden hacer nada desde el punto de vista logístico.
Aquel pronóstico ya se ha cumplido, el cambio climático, sigue mostrando su rostro tal y como anunciaron los científicos. "Todo esto estaba anunciado, estaba previsto. Si seguían aumentando las temperaturas, habría más sequías y mayor calor y esto llevará a más incendios y más virulentos", asegura a El Independiente Nanqui Soto, responsable de bosques de Greenpeace España. "Temperaturas más altas y veranos más lagos producen incendios más grandes. Es una cuestión de combustible", añade. El condado de Los Ángeles registró los 49º centígrados el pasado fin de semana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule