España se empieza a preparar para el puente de mayo (las comunidades que lo tengan), un puente que suele suponer casi el inicio del verano y del buen tiempo en casi toda la totalidad de nuestro país. Este año 2025, sin embargo, la meteorología volverá a ganar protagonismo debido a una borrasca fría aislada frente a las costas del oeste peninsular.
¿Cuándo y donde puede llover?
El jueves, Día del Trabajador y festivo nacional será una jornada de transición entre el tiempo primaveral que hemos vivido estas semanas y la mala climatología que llegará a España durante el fin de semana. Los mapas prevén chubascos en La Rioja, Soria y el Pirineo oscense mientras que el Mediterráneo, Galicia y Extremadura pueden registrar algunas lluvias puntuales. El centro de la borrasca no se adentrará, a priori, en España, pero dada su cercanía imprimirá una inestabilidad importante durante el puente, que en Madrid se celebra de forma especial con conciertos y fiestas.
Los días más complicados respecto al tiempo para este puente de mayo serán tanto el viernes como el sábado, que es cuando el centro de la borrasca se aproxima a la Península, dejándonos con una inestabilidad que ayuda a que se den las condiciones perfectas para los chubascos y tormentas en nuestro país. Estos dos días, las provincias y zonas más afectadas son Andalucía, el interior del noreste, Galicia y la meseta sur, que tendrán tiempo inestable durante todo el fin de semana. Aunque no se prevén lluvias constantes, estas precipitaciones serán irregulares. Se "libran" la zona centro y este del país.
El domingo, último día del puente y Día de la madre en España, parece que será un día donde tenemos que tener a mano el paraguas. Al igual que el resto del puente, será la zona centro y el este de España la menos perjudicada. Los chubascos y las tormentas se concentrarían en Galicia, Cantabria, Navarra, Castilla y León y La Rioja, aunque de forma más aislada pueden dejarse ver en el Pirineo, Ibérico sur, sierras del sureste y oeste de Andalucía.
¿Y las temperaturas?
Las temperaturas se mantendrán estables durante los 4 días del puente de mayo, aunque notando una bajada entre el jueves y el resto de los días. Mientras que el jueves rondaremos los 20-25 grados en prácticamente toda España, la entrada del frente el viernes reducirá algo la temperatura en la zona oeste y norte peninsular. Sin embargo, se superarán los 25º en Baleares, Andalucía y Murcia, así como en Granada y Almería, donde pueden llegar a rondar los 30° de máxima.
¿Cuáles son las recomendaciones que da la AEMET?
La meteorología ya arruinó en algunas partes de España como Málaga o Sevilla la Semana Santa, obligando a los fieles a buscar otra alternativa para no perderse las carrozas y los tronos de las procesiones. Para este puente de mayo, las recomendaciones son, a grandes rasgos, las mismas; y es que vamos a vivir una situación de incertidumbre que hará que tengamos que llevar paraguas y manga corta a la vez.
Los datos para este puente de mayo arrojan un aumento del sector turístico nacional, con ciudades como Málaga con más de un 70% de ocupación hotelera y un aumento de hasta el 50% en el turismo rural, según apunta la agencia EFE. A día de hoy, las lluvias no han mermado las ganas de salir de los españoles, que después de un mes de marzo lleno de lluvias y un abril también pasado por agua, ven cada rayo de sol como algo que celebrar. Por ello, pese a estas precipitaciones y el apagón sufrido el pasado lunes, los viajes se han incrementado en respecto a 2024. Además, la DGT prevé más de 7 millones de desplazamientos entre los días 1 y 4 de mayo.
Dada toda esta variabilidad climática que iremos sufriendo a lo largo del puente, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Aemet y tomar las precauciones necesarias en función de las condiciones meteorológicas de su localidad.
Te puede interesar