El escándalo de Justin Baldoni y Blake Lively sigue creciendo. El actor y director de It Ends with Us, Romper el círculo en España, ha demandado a The New York Times por difamación. El medio estadounidense publicó la demanda de la actriz acusando al intérprete de acoso sexual y por orquestar una campaña de desprestigio contra ella. El artista y su equipo consideran que la publicación está "plagada de inexactitudes, tergiversaciones y omisiones". Por eso pide 250 millones de dólares en daños y perjuicios en una demanda presentada este martes 31 de diciembre.
Según Justin Baldoni y su equipo de publicistas, el artículo de The New York Times estaba basado en la "narrativa egoísta" de Blake Lively. Sigue así la estrategia de Donald Trump o Elon Musk y culpa a la prensa de la cobertura. En la denuncia se afirma además que el citado artículo -publicado el 21 de diciembre- omitió deliberadamente partes de intercambios de texto. Esta y otra información contradecía la versión de los hechos de la actriz. La demanda se ha presentado en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles con Bryan Freedman como abogado.
Justin Baldoni y Melissa Nathan, representados por el mismo abogado
Este letrado representa a Baldoni y a otras cinco personas, incluida Melissa Nathan. Es decir, la experta en gestión de crisis a quien la intérprete de Gossip Girl también acusó de ayudar a orquestar la campaña. Un plan que habría servido para manipular la cobertura de noticias y las redes sociales en su contra.
La denuncia se produce después de que Blake Lively presentara su demanda contra Justin Baldoni en California. La actriz acusa al director y a los estudios Wayfarer de embarcarse en un "plan de varios niveles" para dañar su reputación. Una estrategia orquestada después de que ella se quejara del "acoso sexual repetido y de otros comportamientos perturbadores" sufridos durante el rodaje. Varias actrices han hablado desde entonces para apoyar a su compañera de profesión. Señalan la maquinaria que se pone en marcha para evitar que las mujeres hablen o se quejen en estos ambientes. Entre ellas America Ferrera, Amber Heard o Kate Beckinsale.
The New York Times se defiende
Blake Lively también argumentó en la denuncia que Justin Baldoni, el productor de Romper el círculo, Jamey Health, y su compañía Wayfarer Studios supuestamente buscaron la ayuda de la especialista en relaciones públicas Melissa Nathan para empañar su reputación. The New York Times ha asegurado en un comunicado que planea "defenderse vigorosamente de la demanda".
"El papel de una organización de noticias independiente es seguir los hechos dondequiera que conduzcan", dijo el comunicado. "Nuestra historia fue publicada de manera meticulosa y responsable. Se basó en una revisión de miles de páginas de documentos originales, incluidos los mensajes de texto y correos electrónicos que citamos con precisión y en detalle en el artículo", agrega la nota.
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él