En su nuevo trabajo cinematográfico, la actriz Ángela Molina interpreta a Euriclea en la película El regreso de Ulises, de Uberto Pasolini, que se estrena este viernes. La cinta, basada en la 'Odisea' de Homero, le ha permitido a Molina reflexionar sobre el impacto de la guerra en el ser humano. La actriz se cuestiona la razón por la que la paz parece estar "solo en manos de unos cuantos".

PUBLICIDAD

En una entrevista con EFE, Molina (Madrid, 1955) comparó la situación con una paradoja: "¿Por qué una guerra no se puede erradicar sin otra guerra?, es como pretender que un fuego se apague echando más leña, es imposible, pero es algo que sigue sucediendo", señaló.

En el filme, comparte pantalla con figuras de la talla de Ralph Fiennes (Ulises) y Juliette Binoche (Penélope). La actriz, que da vida a la mujer que crió al héroe griego, describió a sus compañeros como "seres con una sabiduría de lo humano absolutamente magistral" y manifestó su profunda admiración por ellos, a quienes ya considera colegas y amigos.

Rodada en la isla griega de Corfú y en la península del Peloponeso, la película se enfoca en el regreso de Ulises a Ítaca, diez años después del fin de la guerra de Troya. Allí lo espera su esposa, la reina Penélope, quien se mantiene fiel a su recuerdo y resiste las presiones para que se vuelva a casar.

Ángela Molina interpreta a Euriclea

Sobre el director, Pasolini, quien la califica de "mágica", ella lo define como "un ser especial". La actriz destacó la belleza del rodaje, describiendo el paisaje como "un lugar hipnótico donde se supone que vivieron estos seres míticos".

Molina subraya que la esencia del filme va más allá de la historia. "No aborda el tiempo, si no lo que somos, seres humanos los unos para los otros, y lo que necesitamos los unos de los otros", explicó. También señaló que la película explora "las verdades que nos duelen y que nos sorprenden, porque nos enfrentamos a cosas desconocidas".

"Tengo la sensación de que esa es nuestra responsabilidad, tener fe en el mundo y cuidarlo en todos los sentidos, desde la naturaleza hasta los sentimientos", afirma Ángela.

El personaje de Ángela Molina, Euriclea, busca iluminar el camino de la reina. Su papel es ser "una llama en la esperanza de la reina que esperaba siempre a su hombre, como mujer sobre todo, más que como reina".

"Yo (como Euriclea) soy testigo absoluto de todo, me he criado y envejecido en ese hogar, he ganado mi confianza, y saben que estoy ahí. Es un personaje que mantiene la esperanza, ese es mi rol", explica. Esta fortaleza de la nodriza se refleja también en la reina Penélope. Ambas mujeres son retratadas como figuras leales, firmes y cuidadoras en un ambiente de adversidad.

"El ombligo de la mujer es el ombligo con Dios, es la creación, estamos aquí por eso. Y la mujer es muy consciente de que ella de alguna manera sigue siendo madre en la vida, en todos los aspectos . A través del milagro de ese amor sucede todo", destaca Molina.

Nuevos proyectos

La actriz Ángela Molina no es ajena a las producciones internacionales ni a trabajar en idiomas que no son el suyo. "No es fácil, pero estoy acostumbrada a hacerlo en inglés, francés e italiano", comentó.

Molina asegura que la clave para dominar un nuevo idioma está en su musicalidad. "Los hables mejor o peor, el idioma lo vas a respetar musicalmente", explicó.

Su próximo proyecto la llevará a París, donde comenzará a rodar una versión de "El fantasma de la ópera" en francés. Sobre futuros trabajos, la actriz solo adelantó que "llegarán otros, interesantes y distintos", pero prefiere no revelar detalles antes de que los contratos estén firmados.

PUBLICIDAD