Dani Martín fue este lunes 25 una de las muchas personalidades del mundo de la cultura que expresaron su dolor por la muerte de la actriz Verónica Echegui. El cantante y exvocalista de la banda El canto del loco trabajó junto a la intérprete, fallecida este domingo 24 por cáncer, en Yo soy la Juani (2006), el filme de Bigas Luna (Jamón, jamón) que lanzó al estrellato a Verónica Echegui con apenas 23 años. El resto fue Historia: El patio de mi cárcel, Katmandú, un espejo en el cielo, La gran familia española... La madrileña, durante años pareja del actor Álex García (42), siempre expresó lo mucho que le gustaba trabajar a las órdenes de directores y directoras.

PUBLICIDAD

Más de cuarenta títulos componen la carrera de Verónica Echegui, marcada inevitablemente por su debut en el cine bajo la mirada de Bigas Luna. En Yo soy la Juani también se dejó ver Dani Martín como Jonah, el 'noviete' de la protagonista; el cantante ya había participado en cine y televisión con pequeños papeles (El comisario, Hospital central, Policías, Al salir de clase), pero el de Yo soy la Juani fue su primer 'prota'.

Poco después, el líder de La banda del loco protagonizó su propia serie de policías en el canal Cuatro, Cuenta atrás. Hasta trabajó a las órdenes de Almodóvar y, como fan de Los hombres de Paco, hizo en 2009 un cameo en su episodio número 100. Allí acabó la carrera de Dani Martín como actor, que, en 2008, sufrió la pérdida de su hermana mayor Miriam a los 34 años.

Las palabras de Dani Martín tras la muerte de Verónica Echegui

"La Vero era la Penélope de Jamón jamón, la Rosalía de Saoko, papi, saoko, la artista más pura de todas las artistas, la Lola flores del tuning, la perseguidora de sueños, la José Tomás del amor, un ciclón, una tormenta y una cala de Menorca en abril. La Vero era mucha Vero. A mí me enseñó, me respetó, me regaló amor de compañera. Yo aprendí, recibí y seguimos adelante cuando salimos del polígono, cada uno por nuestro lado, pero siempre conectados por esa locura que nos movía que se llama estar vivos.

Hacía tiempo que no la veía, hasta esta mañana. No sabía que hoy nos encontraríamos, así es esta vida, que no es nuestra. Ojalá no haberte visto hoy, que Bigas siguiera también aquí y habernos ido a comer con él a su huerta ajos, aceite, hortalizas, su vino tan rico y brindar por todo lo que nos quedara por hacer. Pero esta cosa tan caprichosa y preciosa que llamamos vida no lo ha preparado así. Eres única, inolvidable, terremoto, belleza, intensa, energética.

Hoy también estabas preciosa, así eres tú, La Vero. Mujer gigante que me regaló tanto. Mujer libre, anárquica y hermosa. Ojalá jamás hubiera tenido que escribir esto. La Vero, nuestra Vero (retiro lo de nuestra, ella era suya y a veces un ratito de los suyos), vuela libre, como siempre lo has hecho. Salúdame por ahí a alguna y alguno que hace tiempo no veo. Te quiero, Eche. 'Como en un mar eterno quiero ser yo libre amor Para que cuando cante llegar a tu corazón'."

PUBLICIDAD