Julio Peña (San Sebastián, 2000), a sus 25 años, es un firme candidato al Goya como mejor actor novel. Lo hace por su papel del joven Miguel de Cervantes en El cautivo, la última película de Amenábar (53). Julio Peña, curtido en el teatro musical y la ficción televisiva (de Acacias 38 a Berlín), se hizo famoso, primero en Argentina como 'chico Disney' en la telenovela musical BIA. Iba a estudiar Publicidad con Audiovisuales, como plan B, pero le salió trabajo de lo suyo –hizo 7 años de teatro– al otro lado del Atlántico. Cumplió 18 y cruzó el charco. Regresó a España a finales de 2019... Quién le iba a decir a aquel joven, natural de Donostia y criado en Madrid, que pocos años después iba a acompañar a Aitana en un videoclip como alter ego de Miguel Bernardeau.
Julio Peña, de chico Disney a chico Netflix
Después ascendió a 'chico Netflix' con A través de mi ventana, adaptación de la novela homónima, con Clara Galle. Interpretó durante tres películas a Ares Hidalgo. Ambos se dejaron ver hace unos días en San Sebastián, con motivo del festival de cine. Posaron junto a otros ídolos como Miguel Ángel Silvestre y Nuno Gallego. Semanas atrás habían viajado Julio Peña y Clara Galle a Venecia como imagen de Armani Beauty.
No son novios, a pesar de los rumores, pues ella mantiene una relación sentimental con su compañero de Olympo Nuno Gallego. No se le conoce pareja a Julio Peña, pero sí se sabe qué ha estado haciendo los últimos meses: rodar la segunda temporada de Berlín, la precuela de La casa de papel, que llegará en 2026. Interpreta a Roi, el ladrón más nerd de la banda, y parece haber hecho muy buenas migas, tras las cámaras, con Joel Sánchez.
El mensaje a Amenábar
Y a pesar de sus tablas, Amenábar no estaba convencido de que Julio Peña fuera su Cervantes cautivo. Con 22 años iba a hacer de un hombre de casi 30. El cineasta, natural de Chile, reabrió el casting a pesar de que ya había fichado a Julio Peña. Poco a poco, se hizo con el personaje… y la persona. El resto es historia.
"Este proyecto ha sido el mayor regalo de mi carrera hasta el momento y una de esas perlas que llega pocas veces en la vida", escribió el actor el mismo día –12 de septiembre– en que El cautivo se estrenó en cines.
El intérprete agradeció a Amenábar su confianza y su apuesta en él. "Eres uno de los mejores directores con los que he tenido la oportunidad de trabajar, cuidadoso, elegante y un gran amante del cine", expresó.
Acompañó el texto con fotografías del rodaje –primavera de 2024– junto al equipo técnico y artístico de la película: Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Albert Salazar...
Además del cine, otra gran pasión de Julio Peña es la música. De hecho, colecciona instrumentos. En su Instagram hay una recopilación de las versiones de canciones que, acompañado de la guitarra (asegura ser autodidacta), ha hecho durante los últimos 5 años. El actor está muy unido a su madre y a su hermana Emma, de 31 años.
"Tengo una hermana de padre y madre, una hermanastra que es hija de la pareja de mi madre, y un medio hermano que es hijo de la mujer de mi padre y de mi padre", contó a Noticias de Navarra durante el verano de 2021. Afirmaba entonces estar soltero. Extrovertido y cabezota, escogió Alien como su película favorita.
Aunque por las venas de Julio Peña corra sangre vasca, la mayor parte de su familia reside en Valencia. Antes de El cautivo y Berlín, el actor lo tenía claro: "Si me fuera mal como actor, probaría como cocinero".
Te puede interesar