Charlie Hunnam se ha convertido en el aterrador asesino en serie Ed Gein para la nueva temporada de la serie "Monstruo", creada por Ryan Murphy, que se estrenó el 3 de octubre de 2025 en Netflix. El actor británico, conocido por su papel en "Sons of Anarchy", asumió uno de los retos más exigentes de su carrera al interpretar a uno de los criminales más perturbadores y culturalmente influyentes de Estados Unidos, cuyo legado inspiró personajes icónicos del cine de terror como Norman Bates, Leatherface y Buffalo Bill.

Una transformación física y psicológica extrema

Para dar vida a Ed Gein, Hunnam realizó una investigación exhaustiva y una profunda transformación física y emocional. Según contó en una entrevista con la revista Variety, uno de los mayores desafíos fue encontrar la voz adecuada para el personaje. Debido a la escasez de grabaciones auténticas, Charlie Hunnam logró acceder a una cinta inédita de 70 minutos de una entrevista realizada la noche del arresto de Gein. Esto le permitió captar un timbre infantil y quebradizo que reflejaba la relación enfermiza de Gein con su madre. "Comencé a observarlo a través de esas grabaciones para acercarme a su madre. Así nació la voz", detalló el actor.

El director Max Winkler, quien estuvo al frente de seis episodios de la serie, elogió la actuación de Hunnam afirmando que logró superar las expectativas. Su interpretación fusiona una voz infantil con la fisicidad de un hombre adulto, creando uno de los retratos televisivos más audaces del año. Por su parte, el actor admitió que el proceso lo llevó a sus límites creativos y emocionales. "Realmente me asusté mucho al comenzar a leer sobre él", confesó en varias entrevistas. A su vez, el actor destacó la necesidad de buscar el "humano" detrás del monstruo para poder interpretar al personaje de Netflix con empatía.

Buscar la humanidad en un personaje monstruoso

Hunnam ha sido enfático en señalar que la serie no busca hacer simpático a Gein, sino mostrar su lado humano y complejo. "No es que Ed Gein sea amable, pero tiene un lado humano. Es uno de los monstruos más gentiles", explicó durante los Premios Emmy. Esta aproximación más humana ha generado controversia, con críticas en redes acusando al actor de "blanquear" la figura de "uno de los asesinos en serie más repugnantes". Ante el revuelo, Hunnam aclaró que entender al personaje no equivale a justificar sus actos.

En la premiere de la serie en Nueva York, Charlie Hunnam destacó además la influencia cultural de Ed Gein en la creación de personajes icónicos: "Quizás Ed no sea tan conocido, pero las historias que inspiró han tenido un enorme impacto cultural, desde Psicosis a El silencio de los corderos y La matanza de Texas".

Un rodaje muy intenso y marcado

El rodaje de "Monstruo: La historia de Ed Gein" fue una experiencia intensa para Hunnam, que puso a prueba su resistencia física y emocional. Para preparar el papel, el actor bajó considerablemente de peso y soportó el frío en sitios como Chicago. Con ello, se preparó también para controlar cada detalle corporal y vocal. Hunnam reveló también que logró mantener una atmósfera de trabajo distendida y disfrutó el proceso, a pesar de la naturaleza sombría de la historia y la carga dramática.

Dos días después de terminar el rodaje, Hunnam visitó la tumba de Ed Gein en Wisconsin, confesando que se sintió "obligado a decírselo", un gesto que reflejaba la profunda inmersión y respeto hacia el material histórico que aborda la serie.

La serie y su impacto cultural

"Monstruo: La historia de Ed Gein" se suma a la prestigiosa franquicia creada por Ryan Murphy, que previamente exploró otros casos famosos como el de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez.