Nadie podría haber anticipado que un aceitunero de Jaén residente en Pegalajar terminaría superando en ventas a Ken Follett o Dan Brown. Y sin embargo, Custodio José Pérez Pérez lo ha conseguido. Su novela "Granada oscura", un thriller negro cargado de erotismo, misterio y acento andaluz, se ha convertido en el libro más vendido en Amazon España tras su aparición en el programa "La revuelta" de David Broncano.
De los olivares al número uno
Custodio Pérez no responde al perfil clásico del escritor. Durante años ha sido carpintero, antenista y jornalero del olivar, hasta que hace unos años añadió la escritura a su currículum. Sin estudios literarios ni agentes, empezó a escribir por puro impulso creativo. Su esposa fue quien lo animó a publicar aquel primer manuscrito, mientras él continuaba leyendo a sus grandes referentes: Stephen King y Juan Gómez-Jurado.
A finales de 2022, autopublicó su primer trabajo, "Granada oscura", a través de Amazon. Como en otros títulos de su serie "Andalucía Negra", ambienta sus historias en rincones reconocibles de Granada, Jaén y la Andalucía rural, entremezclando crimen, deseo y crítica social. Sin embargo, hasta su aparición televisiva, sus libros apenas alcanzaban las cien copias de tirada y se vendían sobre todo en ferias locales.
La aparición televisiva que lo cambió todo
Todo cambió el 9 de octubre de 2025, cuando Broncano recurrió a Custodio para completar su programa tras la caída de un invitado. Aquel día, el escritor viajó cinco horas desde Jaén hasta Madrid en su viejo Audi de 2006. Sin poder entrar hasta la Gran Vía por las restricciones a vehículos diésel, el equipo de La revuelta tuvo que recogerlo en Getafe.
Durante veinte minutos en pantalla, Custodio habló sin tapujos sobre su vida, su amor por la literatura popular y su deseo de que "la gente lea a los autores pequeños, que Gómez-Jurado y Stephen King ya están podridos de dinero". Su naturalidad desarmó a Broncano y al público, al punto de emocionar al escritor en directo entre lágrimas.
De la bañera a la gloria
Su historia era tan improbable como encantadora. Unos días antes, Custodio ya había asistido al programa como simple miembro del público, sentado en la famosa bañera del plató. En aquel momento entregó a Broncano un ejemplar de su libro y le pidió ser entrevistado algún día. El periodista le prometió hacerlo si algún invitado fallaba… y lo cumplió. Esa promesa televisiva fue el detonante del fenómeno.
Horas después de la emisión, "Granada oscura" se disparó al número uno absoluto en Amazon, liderando no solo las categorías de ficción negra y thriller erótico, sino el ranking general. En menos de 48 horas, las ventas de todos sus títulos autopublicados (incluidos Mitos y leyendas del mar de olivos y El triángulo del sur) se multiplicaron. En Amazon mantiene una valoración media de 4,5 sobre 5 estrellas con más de 60 reseñas, lo que confirma que su éxito no es un simple impulso mediático.
Las claves de su éxito
"Es mi primer novelete. Es un experimento de historia que no sé como habrá salido pero que espero que os guste" reza el propio Pérez en el prólogo. La trama de Granada oscura reúne todos los elementos del noir contemporáneo con un innegable sello regional. El protagonista, Juan, es un detective marcado por la tragedia que se enfrenta a una ola de asesinatos en la ciudad de la Alhambra. Entre acordes de rock y metal, erotismo, suspenso y paisajes costumbristas, la historia avanza a ritmo frenético mientras explora la corrupción y el desencanto social del sur.
Los lectores describen la novela como "dinámica, emocionante y con pinceladas de romance". Destacan además el realismo con que retrata tanto los escenarios como la esencia popular granadina. Algo de ese sabor a tierra, dicen, también se refleja en el carácter del propio Custodio, cuya humildad y espontaneidad se han convertido en parte inseparable del fenómeno.
Te puede interesar
-
Katy Perry y Linkin Park: los artistas confirmados para el festival O Son do Camiño
-
Rosalía en Polonia: sopa de remolacha, visita al zoo de Varsovia y pistas de su nuevo disco
-
¿De qué murió Ed Gein? La larga lista de enfermedades que tenía el 'carnicero de Plainfield'
-
La Audiencia Nacional propone juzgar a José Luis Moreno por estafa a bancos y blanqueo
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado