El próximo martes 28 de octubre, a las 22:15h, AMC CRIME estrena en exclusiva el documental Matthew Perry: la tragedia. Se emitirá coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte del actor que alcanzó la fama mundial con su papel como Chandler Bing en la serie 'Friends'. El documental revela detalles desconocidos sobre sus últimos días y la compleja trama que llevó a su muerte, vinculada a una red ilegal de suministro de ketamina.

PUBLICIDAD

Una muerte impactante y prematura

Matthew Perry fue encontrado sin vida en su residencia de Los Ángeles el 28 de octubre de 2023. La autopsia reveló que la causa principal de su fallecimiento fue una sobredosis aguda de ketamina, en niveles equivalentes a los utilizados en anestesia general, detectados en su organismo. Fue hallado boca abajo en su jacuzzi, y aunque inicialmente se consideró una muerte accidental, la elevada concentración de esta droga despertó sospechas.

La ketamina, terapia y adicción

El actor había estado sometiéndose a tratamientos con infusiones de ketamina, un anestésico que en los últimos años se ha popularizado para el tratamiento de la depresión resistente, ansiedad y otros trastornos mentales. Sin embargo, la dosis hallada en su cuerpo no podía provenir de sus terapias regulares. Su última sesión fue más de una semana antes de su muerte y la ketamina se metaboliza rápidamente en el organismo. Se descubrió que Matthew Perry había recibido al menos 27 inyecciones de ketamina en los días previos a su fallecimiento, suministradas por personas de su entorno cercano, fuera de cualquier prescripción médica.

La supuesta red de suministro ilegal

Tras una exhaustiva investigación por parte de la policía de Los Ángeles, la DEA y otras agencias federales arrestaron a cinco personas por suministrar ketamina de forma ilegal al actor. Este grupo incluye a dos médicos, Salvador Plasencia y Mark Chávez, la asistente personal de Perry. Además, Kenneth Iwamasa y dos individuos más estaban relacionados con la distribución ilegal de la sustancia. Entre ellos se encontraba una traficante conocida como "la reina de la ketamina".

El documental ahonda en cómo la red se aprovechó de la vulnerabilidad de Perry, quien había luchado durante años contra distintas adicciones. Además, se sabe que había intentado mantenerse sobrio durante casi dos años antes de buscar la ketamina como tratamiento. La prolongada lucha contra sus demonios personales, junto con el acceso fácil a sustancias y la permisividad en ciertos sectores de la industria, crearon un ambiente propicio para que la adicción derivara en tragedia. Expertos y testimonios incluidos en la producción pintan un retrato de dependencia y manipulación.

Justicia y consecuencias legales

Varios de los implicados en la red ilegal de suministro de ketamina han reconocido cargos relacionados con la distribución de ketamina que llevó a la muerte de Perry. Se enfrentan a severas penas, con uno de los médicos ya declarado culpable y sentenciado, mientras los demás aguardan sus procesos judiciales. Esta resolución legal pretende marcar un precedente contra la complicidad y negligencia médica que alimenta epidemias de abuso de sustancias.

Su carrera como actor, brillante

Matthew Perry, además de ser mundialmente conocido por interpretar a Chandler Bing en la icónica serie Friends (1994-2004), participó en varias películas. Las más destacadas son Falsas apariencias (2000), Solo los tontos se enamoran (1997) con Salma Hayek; Tres son multitud (1999) y 17 otra vez (2009).

PUBLICIDAD