El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves en Estados Unidos la necesidad de que Cuba emprenda "sin injerencias de nadie" reformas y transformaciones para "poder disfrutar de derechos y libertades", y ha criticado el embargo estadounidense a la isla, al asegurar que la caída del turismo en el país caribeño por el Covid ha sido si cabe más "terrible" debido a esta circunstancia.
Así lo ha asegurado en una entrevista en CNN en español durante la segunda jornada de su gira americana para captar inversiones; una entrevista, recogida por Europa Press, en la que no obstante no ha querido pronunciarse sobre las nuevas sanciones que EEUU ha impuesto a autoridades cubanas por la "represión" de las protestas que comenzaron en la isla el 11 de julio.
A este respecto, Sánchez ha mostrado su "respeto absoluto" a estas sanciones asegurando que se trata de una "cuestión interna de la política estadounidense". Sin embargo, a continuación ha añadido que la posición de España y de la Unión Europea es "bien conocida", y pasa por pedir a Cuba reformas para avanzar en "derechos y libertades", pero "sin injerencias".
En una conversación informal con periodistas este miércoles en Nueva York, Sánchez recordó que esa posición pasa también por rechazar el embargo, y que todos los gobiernos en España del PSOE o el PP se han alineado con ella.
Pide solidaridad con Cuba a la Comunidad Internacional
Un día después, Sánchez ha verbalizado sus discrepancias con esta medida, al asegurar que la "terrible" situación del sector turístico en Cuba se ha visto empeorada por el embargo. En concreto, Sánchez ha señalado que las protestas que se están produciendo hay que analizarlas desde un enfoque "global" y ser "conscientes de que el coronavirus "está dando muy duro" en la isla y que, por ello, "necesitan la solidaridad de la Comunidad Internacional", por ejemplo, en forma de vacunas.
"Esto tiene una translación en un sector fundamental, aun más como consecuencia del embargo, que es el sector turístico, que en Cuba sufre consecuencias terribles", ha apostillado, criticando el embargo.
Además, ha recalcado que él mismo ha pedido a Cuba que emprenda reformas y transformaciones, si bien dejando claro que estas deben llevarse a cabo "sin injerencias de nadie", para que los cubanos puedan "ellos solos" encontrar "su camino para poder disfrutar derechos y libertades" que en España se disfrutan ya "desde hace ya muchos años".
"Son muchos aspectos detrás de las movilizaciones. La Comunidad Internacional debemos hacer ejercicio de solidaridad con el pueblo cubano, donando dosis de vacunas y ayudando a proteger a la sociedad en cuba", ha apostillado.
Te puede interesar
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
"Por la libertad del pueblo cubano estoy dispuesto a volver a prisión y a dar la vida"
-
Cuba liberará a 553 presos tras la intermediación del Vaticano
-
Estados Unidos retira a Cuba de la lista países que promueven el terrorismo
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?