La ministra británica de Interior, Priti Patel, ha firmado la orden para extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo requiere por cargos de espionaje, según informó este viernes la cartera de Interior.
El pasado 20 de abril, un juez de un tribunal británico emitió una orden de entrega del periodista australiano a EEUU para ser considerada por el Gobierno del Reino Unido.
Assange ha tratado en vano de que los tribunales británicos impidan su traslado al país norteamericano, bajo el argumento de su delicada salud y de la dura condena que le puede ser impuesta.
"Los tribunales de Reino Unido no han determinado que fuese represivo, injusto o un abuso procedimiental extraditar a Assange", por lo que el Ministerio del Interior ha explicado que, en este caso, no cabe más que dar el visto bueno administrativo al traslado.
Wikileaks, sin embargo, ha considerado que es "un día negro para la libertad de prensa y la democracia británica" y ha confirmado la presentación de un recurso, lo que previsiblemente dilatará el proceso. La organización ha recordado que Assange se enfrenta en Estados Unidos a una posible pena de 175 años de cárcel.
Te puede interesar
-
Julian Assange ya vuela a Australia como un hombre libre: "Este caso termina aquí"
-
El Tribunal Superior de Londres aprueba la extradición de Assange a EEUU
-
"La reunión de Assange con independentistas catalanes agotó la paciencia de Ecuador"
-
El español acusado de espiar a Assange: "Lo encargó Ecuador y no tengo nada que ver con la CIA"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo