De la zona de colchón de Chipre al invierno nuclear de Chernóbil o el mar californiano de Salton. Páramos que el ser humano abandonó hace años, expulsados por sus propios errores: una guerra, una enfermedad, un cataclismo o la más brutal de las depresiones económicas. Son “las islas del abandono”, como las ha bautizado la periodista escocesa Cal Flyn, que se ha pateado el mundo en busca de los lugares que, a pesar de permanecer huérfanos de rastro humano, se niegan a morir y han logrado resucitar a su manera, con la resiliencia con la que la naturaleza conquista un jardín dejado a su libre albedrío.
'Islas del abandono'
La vida en los paisajes posthumanos. Cal Flyn. Capitán Swing
“Cada uno de estos lugares ha sido abandonado a su suerte durante años o décadas. Conforme pasa el tiempo, la naturaleza ha podido actuar sin trabas, lo que proporciona una valiosa información sobre la sabiduría de los entornos en constante cambio”, escribe Flyn en 'Islas del abandono', un libro de ensayos que reúne sus periplos y que acaba de publicar en España Capitán Swing. Llega precedido por el clamor de la crítica anglosajona y por la seducción de su invitación a viajar por "algunos de los lugares más inquietantes y desolados del planeta". Por el mundo sin nosotros.
En sus páginas palpitan rincones que, a primera vista, parecerían agonizantes o muertos. Una apreciación muy alejada de la realidad que ha ido captando Flyn. “El abandono supone un retorno a la vida silvestre”, subraya la escritora, que firma una docena de ensayos sobre espacios que “encarnan distintos aspectos del proceso de abandono y recuperación natural”.
“Cada una de estas ubicaciones, con un clima, una cultura e historia muy diferentes, ofrece su propia receta de melancolía y esperanza, y todas juntas demuestran que cualquier sitio, independientemente del grado de devastación sufrida, puede llegar a recuperarse a su propia manera”, esboza la escocesa, que trata de responder a lo que sucede cuando los seres humanos ponen tierra de por medio.
Te puede interesar
-
Borussia Dortmund vs. Monterrey: horario y dónde ver los octavos de final del Mundial de Clubes
-
Mundial de Clubes 2025: partidos del día de hoy 1 de julio, horarios y dónde ver
-
Al Hilal da el batacazo: elimina al Manchester City 4-3 del Mundial de Clubes
-
Fluminense elimina al Inter y avanza a cuartos del Mundial de Clubes
Lo más visto