Volodimir Zelenski afirma que el 30 por ciento de las centrales eléctricas del país han sido destruidas como consecuencia de los bombardeos rusos, que en los últimos días han intensificado sus ataques sobre estas instalaciones.
"Otro tipo de ataques terroristas rusos: dirigidos a las infraestructuras energéticas y críticas de Ucrania", ha escrito Zelenski en su perfil de Twitter junto a la publicación de un vídeo en el que se muestra los bombardeos sobre instalaciones civiles.
"Desde el 10 de octubre, el 30 por ciento de las centrales eléctricas de Ucrania han quedado destruidas, lo que ha provocado apagones masivos en todo el país", ha denunciado Zelenski para quien tras estos hechos "no queda espacio" para negociar "con el régimen" del presidente ruso, Vladimir Putin.
Este martes varias regiones ucranianas se han despertado con varios ataques sobre sus infraestructuras civiles que han provocado cortes parciales en sus suministros de agua y electricidad, un día después de Kiev denunciara al menos una decena de muertos como consecuencia de una serie de bombardeos en Kiev y Sumy.
Te puede interesar
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Rusia responde a la propuesta de tregua de Zelenski con el mayor ataque a Kiev en meses
-
Trump mete el acelerador para pactar con Putin el fin de la guerra en Ucrania
-
Ucrania denuncia nuevos ataques rusos pese a la tregua pascual
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE