Se cumple una semana de los ataques terroristas del ala militar de Hamás en suelo israelí. Horas después de los atentados, el ejército israelí inició los bombardeos sobre la Franja de Gaza, el territorio en el que residen 2,2 millones de palestinos. Siete días después, Israel afirma haber lanzado 6.000 bombas sobre Gaza, casi igualando el número de bombas que Estados Unidos utilizó en Afganistán en un año.
Maxar, una empresa dedicada a captar imágenes satelitales, ha proporcionado a El Independiente algunas de las fotografías que captan los bombardeos y sus efectos en el callejero de Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo. En plenos preparativos para la operación terrestre del ejército israelí y en plena evacuación de más de un millón de residentes, los ataques aéreos han dejado ya más de 2.200 palestinos muertos y más de 8.000 heridos.
Antes y después en una zona residencial de Gaza
Las dos fotografías captan los efectos de un bombardeo sobre una zona residencial de la Franja de Gaza.
Destrucción de la mezquita de Al Gharbi
Vista del antes y el después de la mezquita destruida de Al Gharbi, en Gaza. También ha sido objeto de ataques aéreos las mezquitas de Yasin y Al Susi.
Destrucción de la mezquita de Al Susi, en las proximidades del campo de refugiados de Al Shati, en el norte de Gaza.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres