El alcalde de Londres ha pedido un "acuerdo de movilidad juvenil" que permita la libre circulación de los jóvenes británicos y europeos como antes del Brexit. En declaraciones publicadas este domingo por The Observer, el laborista Sadiq Khan ha reivindicado que la juventud europea pueda volver a disfrutar de las ventajas que ofrece para su formación expectativas vitales la libertad de circulación en el continente, y así revertir en parte el daño económico y cultural ocasionado, según él, por la decisión del Reino Unido de desligarse de la Unión Europea.
En unas declaraciones que The Guardian, diario hermano de The Observer, considera las más proeuropeas pronunciadas por un líder laborista desde 2016, Khan propone la creación de una carta de "movilidad juvenil" con los países de la UE o la introducción de cambios en las actuales reglas de visados, que restringen los viajes y la capacidad de poder trabajar en otros países de la UE. Unos cambios que a su juicio "beneficiarían económica, cultural y socialmente" a los jóvenes de ambos lados del canal. En el caso de los británicos, la ruptura no solo ha limitado sus posibilidades laborales sino académicas, debido al abandono del programa Erasmus.
Khan marca así agenda pro europea de cara a su campaña para la reelección en unos comicios municipales previstos para mayo. Enfrente tendrá a la conservadora pro Brexit Susan Hall. También va fijando la posición de su partido de cara a los debates que desembocarán en la revisión de las cláusulas del Brexit pactada con la UE para 2025. Sondeos recientes apuntan a que la mayoría de británicos considera que el Brexit ha sido un fracaso.
Sus consecuencias se han dejado sentir especialmente en una capital abierta y global como Londres. "El Brexit duro del Gobierno ha hecho daño por todo Londres y han sido los jóvenes los que han sido golpeados de manera más dura de muchas maneras", lamenta su alcalde en la entrevista de The Observer, quien, no obstante, ha dejado claro que "Londres es, y siempre será, una ciudad europea".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre