El Gobierno de Albania ha decidido este jueves cerrar el acceso a la plataforma digital TikTok en todo el territorio del país por un período de un año, una medida destinada sobre todo a proteger a los niños. Así lo ha comunicado la ministra de Educación albanesa, Ogerta Manastirliu, en una rueda de prensa en Tirana en la que precisó que la suspensión de la red social china se hará efectiva "en unos días, o tal vez dentro de una semana".
"Hemos decidido tomar esta medida para evitar los impactos negativos de la plataforma TikTok", dijo Manastirlu. La medida será implementada por la Agencia de Seguridad Cibernética de Albania. El Gobierno considera que durante el cierre, de doce meses, será posible tomar medidas preventivas en coordinación con los representantes de la plataforma TikTok.
"La decisión de cerrar temporalmente TikTok es, en primer lugar, una decisión tomada después de amplias consultas con 65.000 padres y profesores, y en segundo lugar, después de que se establecieran las capacidades técnicas necesarias", escribió el primer ministro del país, el socialista Edi Rama, en la red social X. "Mantenemos un diálogo muy positivo con la empresa, que pronto vendrá a Albania para presentarnos una serie de medidas para aumentar la seguridad de los niños, incluso en idioma albanés", añadía Rama.
El cierre de TikTok en Albania se anuncia meses después de que en noviembre pasado un colegial de 14 años muriera apuñalado por un compañero, en un altercado cerca del colegio que se habría originado tras una disputa en TikTok y otras redes sociales, y en el que resultó herido otro alumno. La tragedia desató indignación en la población y el Gobierno de Rama organizó en diciembre una consulta pública con asociaciones de padres.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule