Roma se prepara para acoger con las máximas garantías el funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo este sábado. Para ello, la capital italiana lleva días preparando un dispositivo de seguridad reforzado, que contará con francotiradores, escuadrones caninos, equipos de desactivación de bombas, fuerzas especiales en el río Tíber, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones.
En total, participarán unos 4.000 policías. Un despliegue inédito, motivado por la masiva afluencia de público que se espera para el acto y la presencia de los principales líderes mundiales.
El plan de seguridad al que contribuye Italia busca activar los sistemas de detección de drones hostiles para neutralizar posibles amenazas de aéreas, así como la posibilidad de usar cazas Eurofighter para patrullar el espacio aéreo.
Asimismo, la Marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma, que se prevé como punto de llegada y partida de muchas de las delegaciones internacionales que acudirán a las exequias.
Cabe recordar que el funeral de Francisco, fallecido el lunes con 88 años de edad, tendrá lugar en la plaza de San Pedro del Vaticano para después ser trasladado y sepultado en la basílica romana de Santa María La Mayor.
Tras el funeral, el féretro será trasladado a través de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar el entierro. Las autoridades prevén que decenas de miles de personas se alineen en esta ruta, de unos 6 kilómetros de longitud. Y aunque el recorrido exacto aún se está debatiendo, podría pasar por lugares emblemáticos como el Coliseo y el Foro Romano.
"Es extremadamente complejo", ha declarado el jefe de policía de Roma, Roberto Massucci, en una entrevista en la que ha asegurado que lo más difícil será organizar la llegada simultánea de las numerosas delegaciones y sus escoltas. Además, se espera que haya importantes bloqueos de carreteras, especialmente debido a la llegada de Donald Trump.
Cuando hayan transcurrido entre 15 y 20 días de la muerte del Papa se celebrará el Cónclave, en el que participarán todos los cardenales menores de 80 años. Tendrá lugar en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas de secreto: se prohíben comunicaciones externas y dispositivos de grabación, bajo pena de excomunión
Un desfile de líderes mundiales
Al funeral acudirán 50 jefes de Estado o de Gobierno y 10 reyes, así como unas 130 delegaciones. Según Fabio Ciciliano, del servicio de protección civil, la asistencia total estimada es de más de 200.000 personas. Aunque ha apuntado que aún deben "revisar estas cifras".
Entre los asistentes, además del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; estará el de Argentina, Javier Milei; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volódimir Zelenski. También estará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros representantes europeos y mundiales.
En representación de España, ya se sabe, estarán los reyes Felipe y Letizia; las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no estará presente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado