El ultranacionalista George Simion obtuvo este domingo más del 40% de los votos en la repetición de las elecciones presidenciales en Rumanía, celebradas tras la anulación del proceso anterior por injerencia extranjera. Con el 98% del escrutinio completado, se confirma como claro favorito para la segunda vuelta, que se celebrará el próximo 18 de mayo.
El segundo puesto, y por tanto el pase al balotaje, fue disputado durante la noche entre el oficialista Crin Antonescu y el independiente Nicușor Dan, actual alcalde de Bucarest. Finalmente, Dan se impuso por un estrecho margen, con algo más del 21% de los votos. Antonescu reconoció su derrota cerca de la medianoche y, aunque no dio instrucciones directas de voto, sugirió que sus seguidores apoyen a Dan en la segunda vuelta. En tercer lugar quedó el ex primer ministro socialdemócrata Victor Ponta, con un 13,5%, lo que convierte a su electorado en decisivo para la próxima ronda.
Simion, de 38 años, lidera el partido nacional-populista AUR (Alianza para la Unión de los Rumanos), fundado en 2019. Se presenta como un defensor de los valores tradicionales y de los “verdaderos rumanos”, con un discurso que mezcla nacionalismo, irredentismo, religión y proteccionismo. Su mensaje ha calado especialmente entre votantes jóvenes, rurales y con menor nivel educativo.
"Devolver al pueblo lo que le han robado"
Tras conocerse los resultados, Simion se dirigió a sus seguidores en un mensaje grabado: "Hoy el pueblo rumano ha hablado. Es hora de ser escuchado. Mi único objetivo es devolver al pueblo lo que le han robado", afirmó en alusión a la anulación de las elecciones anteriores, en las que el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu se impuso antes de ser inhabilitado. Simion se ha declarado su heredero político.
El líder de AUR ha expresado admiración por Donald Trump y mantiene vínculos con figuras como Giorgia Meloni o Viktor Orbán. En política exterior ha prometido suspender la ayuda militar a Ucrania y promover una "tregua" en la guerra iniciada por la invasión rusa, lo que genera inquietud entre los socios occidentales de Rumanía, país miembro de la UE y de la OTAN.
Casi el 60% del voto exterior para Simion
La participación en estos comicios fue del 53,2%, ligeramente superior a la registrada en noviembre. La diáspora rumana, especialmente activa en esta repetición, respaldó mayoritariamente a Simion: casi el 60% del voto exterior fue para él.
Rumanía, con 19 millones de habitantes, atraviesa una situación económica delicada, con una inflación persistente y un déficit público del 9,3% del PIB. Según los analistas, el próximo gobierno se verá obligado a aplicar reformas impopulares y ajustes fiscales. La presidencia, con amplios poderes en materia de política exterior y seguridad, será clave en el rumbo político que tome el país en los próximos años.
Te puede interesar
-
Un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala deja al menos tres muertos
-
El rearme en Europa dispara el gasto militar mundial a niveles de la Guerra Fría
-
Meloni media para celebrar una 'cumbre' entre Trump y Europa en Roma durante el entierro del Papa
-
De Juan Pablo II, el Papa que combatió el comunismo, a Francisco, el Papa que criticó el capitalismo
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado