"Ven, Espíritu Santo, bendito Creador", han entonado los 133 cardenales antes de encerrarse hacia las 17.45 horas de este miércoles en la Capilla Sixtina, en busca del nuevo pontífice, "un Papa que despierte las conciencias", como ha pedido en la misa matutina el cardenal Giovanni Battista Re. Comienza así el camino hacia el sucesor del argentino Jorge Bergoglio.

En la Sixtina, uno a uno, los 133 cardenales han prestado juramento: han prometido guardar "el secreto sobre todo lo relacionado de algún modo con la elección del Romano Pontífice y sobre lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio". El Vaticano ha desactivado este miércoles su red de cobertura de telefonía móvil en su diminuto territorio (0,4 kilómetros cuadrados) para garantizar la "seguridad de las actividades para la elección del Sumo Pontífice", hasta el punto de que la señal no volverá hasta que no haya nuevo pontífice, según la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Roma ha amanecido este miércoles entre nubes y claros. En lugar de sol, había cielo encapotado y una leve e intermitente llovizna. Ha terminando abriendo a mediodía. Los ojos de medio mundo están puestos en la Ciudad del Vaticano, un minúsculo territorio plantado en mitad de Roma, la Caput mundi, Città eterna e l'Urbe, el corazón del mundo católico. Comienza el cónclave para elegir al Papa número 266 de la historia. El cónclave para elegir al sucesor del difunto Papa Francisco ha arrancado este miércoles.

La elección, a partir de las 16.15

A las 16.15 de la tarde de este miércoles, los 133 purpurados con derecho a voto, por tener menos de 80 años, se han reunido en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico. Acto seguido, han desfilado entonando las letanías y el canto 'Veni Creator' de invocación del Espíritu Santo hasta su encierro en la Capilla Sixtina.

Tras el juramento dentro de la Sixtina, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronuncia el 'Extra omnes' (todos fuera, en latín) y se cierran las puertas. Sólo los cardenales electores permanecen dentro. Se procede a la primera votación que puede arrojar la primera luz sobre los candidatos en liza y sus posibilidades reales. Se espera que la primera 'fumata' llegue a partir de las 19.00 horas.

A partir de entonces, los cardenales votarán dos veces por la mañana del jueves, inmediatamente después del laudes, y otras dos veces por la tarde, a partir de las 16.00 hora local. Los cardenales electores deben ser menores de 80 años para votar en el cónclave. En esta ocasión, son 133 cardenales electores. El Papa deberá ser elegido por mayoría de dos tercios, lo que sitúa el umbral en torno a los 89 votos.

El resultado de cada votación es comunicado al mundo exterior con el humo de la chimenea colocada en lo alto de la capilla: si es de color blanco, significará que se ha elegido un nuevo papa; si es negro es que no ha habido acuerdo y el cónclave continuará. Los cardenales votarán encerrados en la Sixtina cuatro veces al día -dos por la mañana y dos por la tarde- y por la noche dormirán en la Casa Santa Marta y otro edificio cercano, sin poder abandonar el edificio.

Fieles asisten a la misa previa al cónclave. | Efe

Misa 'Pro eligendo Pontifice Romano': en busca de un Papa "que despierte las conciencias"

La jornada ha empezado a las 10.00 horas, cuando se ha realizado la solemne misa 'pro eligendo Romano Pontifice', celebración Eucarística presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, quien invita a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: "Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo". La misa ha concluido cerca de las 11.30 de la mañana.

"Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo", ha dicho en su homilía el cardenal Giovanni Battista Re.

"Recemos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios. El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras".