Primer y multitudinario Angelus. alrededor de 150.000 personas se han congregado este mediodía de domingo en la Plaza de San Pedro para asistir al Regina Coeli, también conocido como el Ángelus de Pascua, que ha sido presidido por el recién elegido papa León XIV, el hasta ahora cardenal estadounidense Robert Francis Prevost. Lo ha dedicado a los jóvenes y a denunciar las guerras de Ucrania y Gaza. “Nunca más la guerra”, ha solicitado tras celebrar el alto el fuego entre Pakistán e India.
Sobre la crisis humanitaria de Gaza, causada por el bloqueo de Israel a la ayuda humanitaria que está matando de hambre a los gazatíes, el Pontífice ha reconocido estar "compungido por el sufrimiento de Gaza" y ha pedido que se permita el acceso de ayuda humanitaria, algo que sólo depende de Israel.
“Llevo en mi corazón el sufrimiento del querido pueblo ucraniano. Que se haga todo lo posible para llegar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y los niños puedan volver con sus familias. Me siento compungido lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza. Alto el fuego inmediatamente y que se proporcione ayuda humanitaria a la población civil exhausta y se libere a todos los rehenes”, ha reclamado.
“Hermanos y hermanas, la inmensa tragedia de la Segunda Guerra Mundial terminó hace 80 años, el 8 de mayo, tras 60 millones de vidas. En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en pedazos, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ‘¡Nunca más la guerra!’”, ha señalado el pontífice.
El pontífice se dirige a los fieles desde la logia central de la basílica de San Pedro, el mismo lugar desde el cual se asomó por primera vez el pasado jueves tras su elección. La ceremonia de hoy marca su primer Regina Coeli como sumo pontífice.
El acontecimiento coincide con el Jubileo de las Bandas, que reúne a más de 13.000 músicos y artistas de más de 90 países. Desde ayer, estos grupos han animado 31 plazas de Roma con actuaciones musicales, y esta mañana participaron en una misa especial en Piazza Cavour, presidida por el arzobispo Rino Fisichella.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, se han desplegado importantes medidas de seguridad, incluyendo la presencia de fuerzas del orden, socorristas y voluntarios de protección civil. Además, se han instalado numerosas pantallas gigantes para facilitar el seguimiento del acto a quienes no puedan acercarse a los sectores más próximos a la logia.
El Papa León XIV, en su primer discurso, expresó su compromiso con la justicia social y la continuidad de las reformas iniciadas por su predecesor, el Papa Francisco. Su elección del nombre "León" rinde homenaje a León XIII, conocido por su enfoque en la cuestión social y laboral durante la Revolución Industrial, y refleja la intención del nuevo pontífice de abordar los desafíos contemporáneos, como la revolución de la inteligencia artificial.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado