Representantes de Hamás y el enviado especial estadounidense Steve Witkoff han sellado un acuerdo preliminar de alto el fuego en Doha, la capital de Qatar. En plena ofensiva militar israelí, que controla ya el 80% de la Franja de Gaza, el acuerdo eleva la presión de la administración Trump sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu para que ponga fin a la guerra en Gaza, que se ha cobrado más de 54.000 vidas desde octubre de 2023.
El borrador del acuerdo, avanzado por la cadena de televisión qatarí Al Yazira, incluye un alto el fuego de 60 días y la liberación de diez rehenes vivos, junto con los cadáveres de varias personas más, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en dos fases. Cinco rehenes israelíes serán liberados al inicio del acuerdo y los otros cinco, al cabo de 60 días.
Israel rebaja expectativas
Israel ha rebajado las expectativas. Poco después de este anuncio, un funcionario israelí ha asegurado que no se han logrado avances en las negociaciones para el alto el fuego y que ambas partes se mantienen firmes en sus posiciones iniciales. En declaraciones al diario israelí Haaretz ha insistido en que "ambas partes se están atrincherando en sus posiciones originales".
Hamás exige garantías de que el alto el fuego conducirá al fin definitivo de la guerra. Por su parte, Israel exige que la organización palestina se desarme, que sus líderes abandonen la Franja de Gaza, camino del exilio, y que no participe en la administración del enclave.
Nuevas órdenes de evacuación
El Ejército israelí emitió este lunes una nueva orden de evacuación forzosa para todo el sur de Gaza antes de perpetrar un "ataque sin precedentes"; tras una jornada mortífera desde el amanecer en la que ya han muerto más de 60 gazatíes, muchos de ellos niños., informa Efe.
"El Ejército va a lanzar un ataque sin precedentes para derrotar a las organizaciones terroristas", dijo hoy en X el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, que adjuntó un mapa que cubría en rojo toda la gobernación de Jan Yunis y Rafah.
"Evacuar inmediatamente hacia el oeste, al área de Al Mawasi", dice la orden, que añade que no afecta a los hospitales sureños de Al Amal y Nasser. El pasado 31 de marzo, el Ejército ya ordenó a la población que abandonara toda Rafah y partes de Jan Younis, y el pasado 19 de mayo incluyó el resto de Jan Younis.
Esta madrugada, al menos 31 gazatíes murieron, entre ellos los seis hermanos y la madre de una niña de seis años, en el bombardeo israelí contra una escuela en ciudad de Gaza, el cual provocó un incendio en el centro
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado