La Unión Europea ha reiterado este viernes su condena "firme e inequívoca" a las campañas híbridas atribuidas a Rusia, que incluyen ciberataques, sabotajes e interferencia informativa contra instituciones europeas, Estados miembros y socios internacionales. En una declaración conjunta en nombre de los Veintisiete, la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, alertó de que estas actividades forman parte de una estrategia coordinada, prolongada en el tiempo y orientada a debilitar la seguridad y la estabilidad democrática del bloque.
"Rusia ha librado campañas híbridas contra la UE y sus Estados miembros durante años", señaló Kallas, y advirtió de que estas operaciones se han intensificado desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022. Entre los responsables identificados se encuentra el servicio de inteligencia militar ruso GRU y el grupo APT28, vinculado directamente al Kremlin.
La UE, que hoy mismo ha aprobado el paquete más duro de sanciones contra Moscú tras decaer el veto que mantenía Eslovaquia, ha documentado diversos incidentes en los últimos años: ciberataques contra instituciones democráticas en Alemania y República Checa en 2024, acciones dirigidas contra el proceso electoral en Francia en 2025 y ataques híbridos atribuidos a Rusia durante las elecciones en Rumanía. En Alemania, las autoridades también han acusado a Moscú de utilizar plataformas mediáticas como RED para manipular la información pública.
Las campañas, según Bruselas, no se limitan al ámbito digital: incluyen también sabotajes, ataques físicos y presiones encubiertas contra infraestructuras críticas. "Estas acciones representan un flagrante desprecio por el Derecho Internacional", ha declarado Kallas. La Alta Representante expresó asimismo el respaldo de la UE al Reino Unido, después de que Londres anunciara nuevas sanciones contra el GRU. Aseguró que la Unión seguirá apoyando a Ucrania y Moldavia, y mantendrá su estrategia de exposición y respuesta frente a la injerencia rusa. "El comportamiento malicioso de Rusia no socavará nuestro compromiso con la democracia ni nuestro apoyo a nuestros socios", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado