El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha reconocido este jueves que Israel tiene la intención de tomar el control militar de toda Gaza. El plan para hacerlo posible está previsto que sea aprobado a última hora de este jueves en una reunión de su gabinete de seguridad, que ya fue aplazada el pasado martes.
El controvertido plan para ampliar el control del asediado enclave palestino, donde ya controla el 75% de su superficie, cuenta con la oposición abierta del estamento militar israelí y la luz verde de la administración Trump, en mitad de una grave crisis humanitaria con cerca de 200 muertos por la hambruna y más de un millar de asesinados en los centros de distribución de ayuda gestionados por EEUU e Israel. Más de 61.000 personas han sido asesinadas en los 22 meses de operación militar israelí.
"Tenemos la intención de hacerlo", ha indicado Netanyahu en una entrevista con Fox News cuando se le ha interrogado por si Israel tomaría el control de toda la franja. "No queremos quedárnosla. Queremos tener un perímetro de seguridad. No queremos gobernarla. No queremos estar allí como órgano de gobierno", ha indicado. "Tenemos la intención de hacerlo para garantizar nuestra seguridad, expulsar a Hamás de allí, permitir que toda la población se libere de Hamás y pasar el control a un gobierno civil que no sea Hamás ni nadie que defienda la destrucción de Israel", ha insistido. A su juicio, el objetivo es "liberarnos a nosotros mismos y al pueblo de Gaza del terrible terror de Hamás".
Durante la reunión de este jueves, Netanyahu solicitará la aprobación del gabinete para ordenar al ejército israelí que ocupe por completo la Franja, y que el Ejecutivo le autorice a él y al ministro de Defensa, Israel Katz, a tomar decisiones relativas a las maniobras de la ocupación.
Rechazo público del ejército israelí
La ONU ya ha advertido de que este plan de ocupación total podría acarrear "consecuencias catastróficas" para la población gazatí. También se opone a la estrategia el estamento castrense israelí. El Jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ha avisado de que podría "atrapar" a las tropas y poner en peligro a los rehenes retenidos en ese territorio. Además, basado en experiencias previas y en los 22 meses de operaciones, el ejército se opone a una ocupación integral debido a las dificultades que ello implicaría en términos de administración civil, ocupación prolongada, y el mantenimiento a largo plazo del control territorial.
Según el medio israelíes Ynet, durante una reunión de aproximadamente tres horas con el primer ministro, Zamir dejó clara su postura: se opone al plan de ocupación completa de Gaza, advirtiendo que pondría en riesgo la vida de los rehenes, desgastaría al ejército e implicaría sumergirse en “el lodo de Gaza”. A pesar de sus reservas, aclaró que acataría cualquier decisión formal del gabinete. "Seguiremos expresando nuestras opiniones sin miedo, de forma sustantiva, independiente y profesional", avisó. El rotativo israelí Haaretz apunta que Zamir se ha manifestado en contra durante más de un mes, citando preocupaciones por los rehenes, el daño al aparato militar y las consecuencias diplomáticas que acarrearía una ocupación total.
Channel 12 y otros medios hebreos también han difundido las palabras y temores de Zamir que pronostica que los políticos “están creando una trampa en Gaza” y que dicha acción “pondrá en peligro significativamente la vida de los rehenes y erosionará al ejército”. En lugar de ocupar, Zamir recomienda rodear Gaza y realizar operaciones graduales de desgaste sobre Hamas, en línea con una alternativa menos arriesgada.
En contraste con la línea política que marca Netanyahu y sus aliados de la ultraderecha, Zamir ha abogado por explorar opciones de tregua en lugar de una escalada militar sin fin. Aunque el ministro de Defensa, Israel Katz, ha reconocido el derecho del jefe militar a expresar sus opiniones, afirmó que el ejército continuará ejecutando las decisiones del gabinete de seguridad una vez adoptadas.
Pese a las reticencias mostradas por el Ejército, según avanza este jueves el canal 12 israelí, las tropas ya estarían preparando el plan que contaría con varias fases. En la primera de ellas, las tropas ocuparían Ciudad de Gaza y forzarían el desplazamiento del millón de gazatíes que se concentran en esta norteña urbe a la zona de Mawasi (sur), llena ya de desplazados.
Israel también buscaría hacerse con el control en un segunda fase de los campamentos de refugiados del centro de la Franja, lugares en los que las incursiones de las tropas han sido limitadas. En todos esos puntos, Israel estima que se encuentran rehenes vivos.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 12 minutos
Hamas utiliza los alimentos para coaccionar a la poblacion ,dispara indiscriminadamente contra los que van a buscar comida y no les compra a precios de mercado negro. usa a mujeres niños como escudos humanos , Recibieron en » Donaciones » mas de 11.000 millones de dolares , y toda la culpa es de Israel … Anda Ya !!
hace 16 minutos
Hamas utiliza los alimentos para
hace 24 minutos
Creo que solo hay un comentario posible: eso tiene que acabar . ONU no puede dejar que Israel siga matando gente sin más.