La Brigada Nacional de la Policía Judicial marroquí ha detenido este domingo a la activista feminista y defensora de los derechos humanos Ibtissame Lachgar tras la publicación en redes sociales de una imagen en la que aparece luciendo una camiseta con el eslogan "Alá es lesbiana".
Lachgar está acusada de difundir una fotografía en la que aparece con una camiseta que contiene "un mensaje de carácter sexual asociado a la sacralidad divina". El gesto, interpretado como una ofensa grave, ha provocado indignación social, según el diario oficialista marroquí Le360, vinculado a los servicios de seguridad. Lachgar ha sido puesta bajo custodia policial por orden de la fiscalía.
Una figura clave del activismo laico en Marruecos
Ibtissame “Betty” Lachgar es una de las voces más visibles del feminismo laico y de la defensa de las libertades individuales en Marruecos. Cofundadora en 2009 del Movimiento Alternativo por las Libertades Individuales (MALI), ha defendido abiertamente los derechos de las mujeres, la libertad sexual, el derecho al aborto, los derechos del colectivo LGBT y la instauración de un Estado laico. En 2019, en una entrevista con el semanario francés Le Point denunció que "en Marruecos, estamos condenados a ser musulmanes toda nuestra vida".
Su trayectoria ha estado marcada por acciones que han desafiado las normas sociales y religiosas del reino. Entre ellas, un “kiss-in” -forma de protesta o manifestación en la que un grupo de personas se reúne para besarse públicamente- en Rabat en 2013 y un picnic durante el mes de Ramadán en 2009, que le valieron arrestos y amenazas.
En 2016 también fue detenida brevemente por las autoridades marroquíes. Había sido detenida en Rabat después de que la policía reconociera su afiliación al movimiento MALI durante un breve altercado con un vendedor ambulante.
La detención ha generado un aluvión de mensajes en redes sociales, donde se multiplican tanto las muestras de apoyo como las críticas a la actuación de las autoridades. Diversos colectivos y organizaciones internacionales han expresado su preocupación por lo que consideran un nuevo golpe a la libertad de expresión en Marruecos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado