Pocas horas antes de la reunión bilateral entre Donald Trump y Vladímir Putin que marcará el futuro de la guerra en Ucrania, la inteligencia ucraniana ha informado de que, desde el inicio de la invasión rusa, ha detenido a 52 militares ucranianos por colaborar con Moscú; 44 de ellos han sido ya condenados por “traición” a penas de entre 12 y 15 años de cárcel. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano) ha añadido que ha identificado en total a 207 presuntos agentes de los servicios especiales rusos activos en el país.
“El SBU ha descubierto a 207 agentes de los servicios especiales rusos que recopilaban información sobre las Fuerzas de Defensa y las instalaciones militares de Ucrania”, ha indicado el organismo en un comunicado difundido este viernes.
Como ejemplo de esos casos, el SBU ha señalado a un antiguo comandante de la unidad de Fuerzas de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania que, según la investigación, habría filtrado a los ocupantes planes de operaciones de combate tras las líneas enemigas. Ese militar ha sido condenado a 15 años de prisión.
Desarticulada una cédula prorusa
El SBU ha subrayado que comunica de forma recurrente este tipo de actuaciones –tanto entre personal militar como entre civiles que colaboran con Rusia–. En esa línea, este jueves el servicio ha informado de la detención de una célula de cuatro personas que trabajaba presuntamente para Moscú y que planeaba facilitar ataques rusos contra la ciudad portuaria de Odesa.
Sobre ese grupo, el SBU ha asegurado: “Prepararon para el FSB las coordenadas de los almacenes donde se guardaban armas, municiones y suministros de las tropas ucranianas, y también buscaron las ubicaciones geográficas de las unidades de defensa aérea con el fin de ajustar los ataques de los rusos”.
Entre los detenidos por este caso figura un vigilante de seguridad de una escuela de artes marciales que, siempre según la versión del SBU, mantenía contacto en la península de Crimea –ilegalmente anexionada por Rusia en 2014– con un colaborador de la inteligencia rusa. Ese enlace, ha precisado el servicio ucraniano, sería cercano a Ígor Márkov, exdirigente del Partido de las Regiones –formación prohibida en 2023–, al que perteneció el expresidente ucraniano huido a Rusia, Víktor Yanukóvich.
El SBU no ha facilitado por ahora más detalles sobre los procedimientos judiciales en curso ni sobre posibles recursos contra las condenas ya dictadas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado