Polonia denunció durante la madrugada de este miércoles un "acto de agresión" tras la incursión de varios drones rusos en su espacio aéreo, un episodio calificado de "sin precedentes" que obligó al cierre temporal de cuatro aeropuertos y a la convocatoria urgente de la Asamblea de Seguridad Nacional.
La operación militar para derribar los aparatos se prolongó durante toda la noche y concluyó cerca de las 06.00 GMT, según confirmó el Mando Operativo. "Las operaciones de la aviación polaca y aliada relacionadas con las violaciones del espacio aéreo polaco han concluido", señaló el organismo en un mensaje en X.
Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Rusia lanzó de forma deliberada contra territorio polaco al menos ocho drones kamikaze Shahed. Además, cazas F-35 de los aliados, especialmente de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, intervinieron para ayudar a Polonia a asegurar su espacio.
"Como consecuencia del ataque perpetrado por la Federación Rusa en territorio ucraniano, se ha producido una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de objetos similares a drones. Se trata de un acto de agresión que ha supuesto una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos", añadió el comunicado del Mando.
El primer ministro Donald Tusk explicó que fue informado por el comandante operativo de las Fuerzas Armadas sobre el derribo de varios drones que representaban un riesgo potencial. Tusk trasladó la situación al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con quien mantiene un "contacto permanente", así como al secretario de Estado de EEUU, Mark Rubio.
En el ámbito interno, el jefe del Ejecutivo aseguró estar en coordinación constante con el presidente Karol Nawrocki y con el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamys, que se encontraba en Londres en una reunión con sus homólogos europeos. Paralelamente, el Gobierno convocó un Consejo de Ministros extraordinario y el presidente Nawrocki llamó a una reunión urgente de seguridad nacional.
Durante la noche, los sistemas de defensa aérea y de radar alcanzaron el "estado de máxima alerta", con la movilización de las tropas de Defensa Territorial (WOT), la Policía, la Guardia Fronteriza y los servicios estatales de bomberos.
La incursión rusa obligó al cierre temporal de los aeropuertos de Chopin (Varsovia), Varsovia-Modlin, Rzeszów-Jasionka y Lublin, que reanudaron operaciones a primera hora de la mañana. A la población se le pidió no acercarse ni manipular posibles restos de drones derribados hasta que sean inspeccionados por especialistas en explosivos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado