El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, espera obtener en su visita de la próxima semana a Nueva York de su homólogo estadounidense, Donald Trump, un apoyo claro a las garantías de seguridad de posguerra para Ucrania que por ahora se han comprometido a ofrecer más de veinte países europeos.
"Hemos preparado el fundamento para las garantías de seguridad que está dispuesta a ofrecer Europa, contando con que EE.UU. se sume", dijo Zelenski en un encuentro con periodistas en el que participó EFE al ser preguntado por lo que espera de la reunión que ha de mantener con Trump en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
El presidente ucraniano hizo referencia a la reunión que mantuvieron esta semana Trump y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en la que ambos dirigentes trataron la cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania.
Zelenski agregó que tiene previsto celebrar numerosas reuniones bilaterales en Nueva York con líderes de distintos países, y dijo que espera recibir "señales" de todos sus aliados, incluido EE.UU.
Según el presidente, Kiev y sus aliados están cerca de llegar a un acuerdo para dotar a Ucrania de las garantías de seguridad que necesita.
Veintiséis aliados de Ucrania, fundamentalmente europeos, se comprometieron a principios de este mes a dotar al país de garantías de seguridad una vez termine esta guerra para evitar que Rusia vuelva a invadir su territorio.
Algunos de los países dispuestos a contribuir han supeditado su disponibilidad a enviar tropas a territorio ucraniano tras la guerra a que EE.UU. ofrezca un apoyo firme que podría pasar por dotar al contingente de cobertura aérea que refuerce la disuasión a Rusia.
Trump ha descartado enviar tropas a Ucrania y el presidente ruso Vladímir Putin ha afirmado que no aceptará el despliegue de soldados extranjeros en Ucrania.
Economía y cuestiones humanitarias
Además de las garantías de seguridad -sobre las que Ucrania y sus aliados europeos han mantenido intensos contactos a nivel tanto militar como civil-, Zelenski abordará en sus reuniones en Nueva York otros asuntos prioritarios para Kiev.
"Comercio, tecnología, defensa, el acuerdo de los minerales", dijo en referencia al acuerdo firmado con EE.UU. por el que la parte estadounidense obtiene acceso privilegiado a los recursos naturales ucranianos a cambio de garantizar inversiones que contribuyan a la recuperación económica de Ucrania.
En los márgenes de la Asamblea General de la ONU se celebrará además una cumbre -a la que ya han confirmado asistencia 38 delegaciones de distintos países y organizaciones internacionales- para avanzar hacia el retorno a territorio bajo control de Kiev de los miles de menores ucranianos que han quedado en manos rusas tras el comienzo de la invasión.
Por los menores ucranianos con Melania Trump
El otro plato fuerte en materia humanitaria será la reunión que -según adelantó Zelenski a EFE y otros medios- mantendrán las dos primeras damas de Ucrania y EE.UU., Olena Zelenska y Melania Trump.
La esposa de Trump se ganó las simpatías de muchos ucranianos después de que trascendiera que hizo llegar este mes de agosto una carta al presidente ruso, Vladímir Putin, sobre los menores ucranianos que están en Rusia o en territorios ocupados por los rusos.
Zelenski también espera la participación de una treintena de delegaciones de distintos países en el acto que celebrará en Nueva York la Plataforma por Crimea, una iniciativa ucraniana creada para reclamar que esta península del mar Negro le sea devuelta a Kiev.
La anexión de Crimea por parte de Rusia tuvo lugar en 2014 y fue la primera apropiación rusa de territorio ucraniano desde que Kiev declarara su independencia de la Unión Soviética en 1991.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado