El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España para protestar por la detención de los activistas de la flotilla y ha confirmado que han desplazado al cónsul en Tel Aviv y dos guardias civiles al lugar donde ha sido desembarcado el primer grupo, entre los que hay españoles.

PUBLICIDAD

Albares, en una entrevista en TVE, ha detallado que, según la información que tiene el Ministerio, sobre las 8:00 horas, ha llegado un primer grupo a tierra de detenidos por Israel de miembros de la flotilla Global Sumud, aunque se ignora quién compone ese grupo y la cifra exacta de españoles, de los 65 que Exteriores tiene localizados.

Respecto a ese primer grupo que ya ha sido desembarcado, ha detallado que están acompañados por el cónsul de España en Tel Aviv y dos miembros de la Guardia Civil, uno de ellos el agregado de Interior.

Las autoridades israelíes han comunicado a Exteriores, que tan pronto como sean trasladados al centro donde se les va a llevar podrán ponerse en contacto con ellos, ha asegurado el ministro.

Estas personas, ha subrayado Albares, son ciudadanos "solidarios" con un único objetivo humanitario y que no representan ninguna amenaza para nadie, y, por tanto, entiende que no se les debe acusar "absolutamente de nada".

Ha subrayado que su departamento está centrado en que "su integridad física y sus derechos sean respetados", en poderles ofrecer atención consular y que puedan regresar lo antes posible a España "en total libertad" y de eso quiere hablar también con la encarga de negocios, Dana Erlich.

Albares ha insistido en rechazar "tajantemente" la interceptación de los buques de la flotilla y que puedan ser acusados de terrorismo: "No voy a entrar, ni como hipótesis, en acusaciones que son absolutamente aberrantes, son ciudadanos pacíficos, que tenían un objetivo humanitario", llevar ayuda a Gaza.

Es inaudito, ha afirmado, que Gaza sea el "único lugar del mundo" donde no pueden actuar agentes humanitarios y donde no se pueda entregar ayuda humanitaria. Una vez que toda la situación haya sido analizada podrán tomar "otro tipo de decisiones", ha señalado Albares.

Según el Ministerio de Exteriores israelí, entre los detenidos se encuentran 30 españoles, 22 italianos, 21 turcas, 12 malasios, 11 tunecinos, 11 de brasileños y 10 franceses. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras nacionalidades.

Se sabe también que, mientras todavía queda una veintena de barcos navegando, que no han sido interceptados, a primera hora de la mañana están llegando otros barcos a puerto.

PUBLICIDAD