Los rebeldes hutíes del Yemen han anucniado este jueves la muerte de su jefe militar, Mohamed al Ghamari, en su "batalla contra el enemigo israelí", informaron las Fuerzas Armadas del Yemen en un comunicado, sin proporcionar detalles o fechas de su fallecimiento.
El jefe del Estado Mayor de los hutíes, que fue objetivo de varios ataques de Israel, murió "junto con algunos de sus compañeros y su hijo, Hussein, de 13 años", indicó el comunicado, y señaló que Al Ghamari "ascendió como un mártir en curso de su labor yihadista y el cumplimiento de su deber religioso, en la caravana de grandes mártires camino a Jerusalén".
Las Fuerzas Armadas del Yemen añadieron que su muerte y la de otros compañeros fueron "en las diversas incursiones lanzadas por la criminal agresión estadounidense-sionista contra" su país durante los dos años, y que sacrificaron "su sangre en esta honorable batalla contra el enemigo israelí", sin dar detalles sobre el ataque en el que murió.
El pasado junio, el Ejército israelí confirmó haber atacado a Al Ghamari, pero no explicó si había logrado su objetivo, y solo se limitó a señalar que el bombardeo tuvo lugar mientras las fuerzas israelíes trataban de repeler una nueva oleada ofensiva desde Irán.
Además, a finales agosto, medios locales informaron que había resultado herido en un ataque contra miembros del Gobierno hutí en Saná, pero una fuente hutí confirmó a Efe este jueves que él murió en otro ataque, sin especificar.
Asimismo, advirtieron de que "las rondas de conflicto con el enemigo no han terminado, y el enemigo sionista recibirá su castigo disuasorio por los crímenes que ha cometido, con la ayuda de Dios, hasta que Jerusalén sea liberada y la entidad sea eliminada".
Los rebeldes hutíes ya anunciaron la semana pasada que se mantendrán "en total alerta y preparación", a pesar de la firma del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguraron que el conflicto con Israel "continúa".
Los insurgentes, respaldados por Irán, comenzaron sus operaciones en apoyo a Palestina en noviembre de 2023 y desde entonces han lanzado ataques usando 1.835 misiles balísticos, de crucero, hipersónicos, drones y barcos, según explicaron la semana pasada.
La mayoría de estos ataques son interceptados por Israel sin causar víctimas ni daños. Israel ha bombardeado en varias ocasiones la capital yemení, Saná, y otras áreas bajo control de los insurgentes. En uno de esos ataques murió el primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, junto a once miembros de su Gobierno.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado