Al menos un manifestante ha muerto y más de un centenar de personas han resultado heridas durante la multitudinaria protesta celebrada el miércoles en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú, según ha confirmado la Defensoría del Pueblo. Entre los heridos figuran 78 policías y 24 manifestantes, y las autoridades han detenido a diez personas.

PUBLICIDAD

El fallecido, identificado como Eduardo Ruiz, fue trasladado al Hospital Loayza, en el centro de la capital, donde se certificó su muerte. Ruiz participaba en la marcha convocada contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el reciente ascenso al poder del presidente del Congreso, José Jerí, tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte por parte del Legislativo.

Jerí lamentó el fallecimiento del manifestante y expresó sus condolencias a la familia. “Que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades. Fuerza a su familia en este momento”, declaró.

Un disparo de un agente encubierto

De acuerdo con testigos citados por medios locales, Ruiz habría sido alcanzado por un disparo efectuado presuntamente por un agente encubierto, conocido como “terna”, que se encontraba entre los manifestantes y que abrió fuego al ser descubierto. El incidente se produjo hacia las 23.30 hora local (4.30 hora española) en las inmediaciones de la Plaza Francia, donde la marcha transcurría de forma pacífica hasta que un grupo intentó derribar las vallas de protección del Congreso y la Policía respondió con gases lacrimógenos.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) confirmó la muerte de Ruiz y exigió una “investigación inmediata, exhaustiva e independiente” para esclarecer los hechos. En redes sociales circulan videos en los que se observa a una agente de tránsito disparando tras un accidente con su motocicleta, así como imágenes de casquillos de bala hallados en la zona.

Críticas contra el nuevo Gobierno

Pocas horas después del nombramiento del nuevo Gobierno, encabezado por el primer ministro Ernesto Álvarez, el nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, también lamentó la muerte del manifestante y aseguró haber ordenado una investigación. Negó que agentes encubiertos formaran parte del dispositivo policial y sostuvo que “en ningún momento nuestras fuerzas han estado en esa zona”. Añadió que algunas personas “se han disfrazado con cascos y tapándose, llevando mochilas y objetos contundentes”.

Tiburcio forma parte del gabinete nombrado el miércoles por el presidente interino Jerí, un Gobierno de transición que ha despertado críticas por la presencia de figuras polémicas y por su aparente continuidad con la administración de Boluarte.

La protesta de Lima, que tuvo réplicas en otras ciudades del país, ha sido la más multitudinaria desde las movilizaciones de finales de 2022 y comienzos de 2023, cuando las manifestaciones contra Boluarte y en demanda de elecciones anticipadas dejaron al menos 49 civiles muertos.

PUBLICIDAD