Polonia ha advertido al presidente ruso, Vladimir Putin, que no sobrevuele su espacio aéreo para asistir a la cumbre en Budapest, capital de Hungría, con el presidente estadounidense, Donald Trump. Sobre Putin pesa una orden de arresto internacional y Polonia se vería obligada a ejecutarla.

PUBLICIDAD

El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, ha declarado a Radio Rodzina: "No puedo garantizar que un tribunal polaco independiente no ordene al Gobierno escoltar a dicho avión para entregar al sospechoso al tribunal de La Haya.
Por lo tanto, si esta cumbre se celebra, esperemos que con la participación de la víctima de la agresión, el avión utilizará una ruta diferente".

Con su conocido cinismo,  el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha replicado que estas advertencias sobre la seguridad del avión de Putin "demuestran que los polacos están listos para cometer actos de terrorismo".

La orden de detención de la Corte Penal Internacional, que data de marzo de 2023, obliga a los Estados miembros del tribunal a arrestar a Putin si pone un pie en su territorio. Sobre Putin pesa una acusación de crímenes de guerra y de deportación y desplazamiento ilícito de niños cometidos a partir del 24 de febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Hungría va por libre

Pero Hungría se ha desmarcado. A propósito de la orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Hungría anunció en abril pasado que se retiraba de la Corte Penal Internacional. El Parlamento, con mayoría del Fidesz, el partido de Viktor Orbán, ratificó la decisión en mayo. Orbán se ha mostrado encantado de acoger a Putin y a Trump en su próximo encuentro, aún sin fecha. Hungría confirma así cómo va por libre en la Unión Europea.

La semana pasada, Sikorski acusó a Rusia de una escalada "tácticamente estúpida y contraproducente" de la guerra en Ucrania. Sikorski mantiene que la incursión de drones en Polonia el mes pasado parecía deliberada. Tres de la veintena de drones que penetraron en el espacio aéreo de Polonia fueron destruidos el pasado 10 de septiembre. Fue el incidente más grave en el espacio aéreo polaco desde el inicio de la guerra en Ucrania. El primer ministro polaco, Doland Tusk, ha dicho que si hay drones o aviones que supongan una amenaza en el espacio aéreo del país serán eliminados.

El avión de Putin tiene alternativas para llegar a Budapest. Podría desplazarse hasta Turquía y de ahí seguir la ruta por los Balcanes. Bulgaria ha dicho que no pondría objeciones a que Puti sobrevolara su espacio aéreo.

PUBLICIDAD