El representante de Exteriores del Frente Polisario, Mohamed Yeslam Beissat, ha avisado este miércoles de que no aceptarán soluciones "impuestas" para una solución en el Sáhara Occidental y que será el pueblo saharaui el que elija entre la independencia o una autonomía dentro de las fronteras marroquíes, en plena cuenta atrás de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU prevista a finales de este mes.
En declaración a Efe, Yeslam Beissat explicó que la celebración de un "referéndum" es "innegociable" y que la propuesta presentada este lunes por el líder del Polisario, Brahim Gali, al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, abre otras alternativas que deben negociar Marruecos y los saharauis directamente.
"Si Marruecos insiste en su propuesta, debe presentarla como opción entre la serie de opciones para que el pueblo saharaui elija con toda libertad. Intentar imponerla como una opción única al pueblo saharaui es inaceptable categóricamente", dijo el alto cargo del Polisario en Argel.
Sin mencionar a Estados Unidos, que reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y presiona en el Consejo de Naciones Unidas para el apoyo a la propuesta de Rabat, Yeslam Beissat insistió en rechazar soluciones "impuestas" y defendió "un diálogo responsable" para alcanzar una "convivencia" entre saharauis y sus "vecinos" marroquíes.
"Negociaciones directas y serias"
"La propuesta saharaui viene de una convicción firme que parte de que la verdadera paz, no viene de intrigas ni maniobras ni de respaldarse detrás de partes extranjeras", declaró el Polisario.
Sobre la próxima reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se abordará la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), Yeslam Beissat dijo que reaccionará si aquel vota una opinión diferente a la consideración que le ha dado la Asamblea de la ONU de ser una misión con una "importancia especial".
Según Yeslam Beissat, la propuesta enviada a la ONU y Rusia, como presidencia de turno del Consejo de Seguridad, plantea unas negociaciones "directas y serias" con Marruecos basadas en la legalidad para afrontar las dudas que tiene Rabat y "sus intereses", así como "las aspiraciones legítimas del pueblo saharaui".
Este martes, Ahmed Attaf, ministro de Exteriores de Argelia -valedora del Frente Polisario- mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la que abordaron el expediente saharaui.
El Sahara Occidental, excolonia española, se considera un territorio no autónomo en proceso de descolonización, que actualmente está controlado en un 80 % por Marruecos sin que la ONU haya reconocido soberanía hasta el momento.
Marruecos propone una autonomía del territorio dentro de sus fronteras pero el Polisario, que dio por roto en 2020 del alto el fuego firmado con Rabat en 1991, insiste en el derecho a la libre autodeterminación mediante un referendo.
Te puede interesar