Pedro Sánchez está enrocado con el gasto de España en defensa, pero tanto Mark Rutte como Donald Trump contradicen su tesis de que puede cumplir con sus compromisos con un 2,1% del PIB en lugar del 3,5% (a lo que se suma otro 1,5% en inversions relacionadas con la defensa pura) acordado en la cumbre de La Haya. Después de su entrevista con Donald Trump, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo en Washington que cree que España no puede cumplir los objetivos de capacidad exigidos por la Alianza invirtiendo menos del 3,5% del PIB.
"España se ha comprometido a cumplir los objetivos de capacidad. Ellos dicen que pueden hacerlo con un porcentaje inferior al 3,5 %. Les dije que no podían y pronto sabremos quién está en lo correcto", declaró Rutte en el exterior de la Casa Blanca, según informa la agencia Efe.
Rutte añadió que conoce bien al jefe del Gobierno español, con quien se ha reunido en varias ocasiones. Sánchez insiste una y otra vez en que España podrá cumplir con el 2,1%, lo que ha conseguido alcanzar recientemente tras un esfuerzo presupuestario importante. Ya en la cumbre de La Haya otros aliados le dijeron de forma irónica que si tenía la fórmula era un genio. Finalmente, en La Haya se adoptó la revisión periódica de los compromisos para que todos estuvieran conformes.
Poco antes, Donald Trump volvió a señalar a España por haberse desmarcado del compromiso adquirido por los aliados en la cumbre de La Haya. Hay que recordar que, a pesar del rechazo, España firmó, como destacó entonces la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. "No juega en equipo", apuntó Trump. Y pidió a Rutte que se ocuparan del asunto sin que en ese momento el secretario general de la OTAN quisiera añadir leña al fuego.
El pasado 9 de octubre, Trump sugirió la posibilidad de expulsar a España de la OTAN, durante una reunión con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, por considerar que el país está "rezagado" en comparación al resto. Es una opción que no existe: los aliados solo pueden renunciar voluntariamente. También amenazó con sanciones a España, pero la política comercial es comunitaria y la Comisión Europa ya llegó a acuerdos con Estados Unidos sobre aranceles.
Sánchez sale en defensa de Sánchez
Sánchez, a su llegada a la reunión del Consejo Europeo que se celebra en Bruselas, se ha referido este jueves al reproche que volvió a hacer Trump a España. El jefe del Gobierno ha recordado que el PP se comprometió en 2014 a destinar un 2 % del PIB en defensa y cuando Sánchez llegó al poder, en 2018, se encontró "una España que sólo dedicaba el 0,9 % del PIB al presupuesto de defensa".
Ha insistido en que España es un país "confiable" y que cumple con sus compromisos, si bien ha reconocido que el acuerdo al que llegaron en la última cumbre de la Alianza, en La Haya, fue en materia de capacidades. "Es lo importante. Es nuestra filosofía y la filosofía de la Alianza", ha añadido. Pero Rutte no comparte esta visión.
Lo que es un hecho es que la pataleta de Sánchez no se olvida ni en Washington ni en Bruselas.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 13 minutos
Algunos países europeos como Alemania y Reino Unido sufragarán el incremento de gasto en defensa con reducción de la administración. España es un gobierno formado en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados públicos
O sea hoy no, mañaaaaaana. Ha aumentado el empleo público un 2 3% más que el de la privada. Hay mismo número de funcionarios que autónomos. En Mallorca había siete funcionarios por cada diez autónomos…. Somos FunciSpain.