Las bravatas de Vladimir Putin sobre sus pruebas nucleares han hecho reaccionar a Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ha anunciado en Truth Social que ha ordenado que se pruebe "de forma inmediata" el arsenal nuclear estadounidense, "debido a los programas de otros países". El líder ruso presumió del nuevo dron submarino con capacidad nuclear, llamado Poseidó, justo la víspera. El pasado 22 supervisó maniobras nucleares.
"Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato", ha escrito Trump en Truth Social. Añade que Estados Unidos tiene "más armas nucleares que cualquier otro país".
Maniobras en Rusia
Putin estuvo al frente desde el Kremlin del desarrollo de maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares rusas, unos ejercicios "rutinarios, según Putin. Lanzaron un misil balístico intercontinental Yars, que tiene hasta 12.000 kilómetros de alcance, desde el cosmódromo de Plesetsk, según informa la agencia Efe.
El misil fue lanzado con destino al polígono de Kura en la península de Kamchatka, a más de 6.000 kilómetros del lugar de lanzamiento. En las maniobras también participaron el submarino nuclear Briansk, que lanzó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, y varios bombarderos estratégicos Tu-95C, que dispararon misiles de crucero.
Estas maniobras tienen lugar después de que el encuentro en Budapest de Putin y Trump se pospusiera sine die debido al rechazo del Kremlin a comprometerse a un alto el fuego como paso previo a unas negociaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania. Varios líderes europeos han lanzado advertencias a Rusia sobre un eventual ataque a cualquier aliado. La carta nuclear siempre la maneja Putin cuando se ve acorralado. Entonces recuerda que Rusia es una potencia nuclear. Su gran aval dada su fragilidad económica.
Te puede interesar