Una mujer de 38 años ha sido imputada este sábado por complicidad en el robo de joyas cometido el pasado 19 de octubre en el museo del Louvre, según fuentes judiciales. Otro de los arrestados el miércoles ha quedado en libertad sin cargos.

PUBLICIDAD

Ambos formaban parte del grupo de cinco personas detenidas el jueves en el marco de la investigación. Las joyas sustraídas, procedentes del tesoro real francés, están valoradas en unos 88 millones de euros. Tras 48 horas de interrogatorio, varios de los sospechosos han sido presentados ante el juez instructor.

La detenida, residente en La Courneuve, comuna de la periferia noreste de París, está acusada de complicidad de robo en banda organizada y de asociación de malhechores. La Fiscalía ha solicitado su ingreso en prisión preventiva, decisión que debe adoptar ahora un juez. Su abogado, Adrien Sorrentino, ha afirmado que la mujer “niega los hechos” y se encuentra “hundida”.

El ADN, clave para la identificación

Por el momento, no se ha detallado cuál habría sido su papel en el operativo, en el que actuaron directamente cuatro individuos. Según la cadena BFMTV, uno de los arrestados el miércoles es sospechoso de haber participado de manera directa en el robo, a raíz de rastros de ADN hallados en material utilizado en la intrusión, aunque este extremo no ha sido confirmado oficialmente.

La Fiscalía ha indicado que ofrecerá más información a lo largo de la jornada, cuando está previsto que otros dos detenidos comparezcan ante el juez. El cierre de los interrogatorios antes del límite legal de 96 horas se interpreta como un avance en la definición de responsabilidades.

La nueva imputación se suma a la de los dos primeros sospechosos detenidos el domingo anterior. Según la fiscal de París, Laure Beccuau, ambos habrían participado en el robo y sus ADN fueron localizados en la escena. Uno de ellos fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando se disponía a volar a Argelia; el otro, cerca de su domicilio en Aubervilliers.

Entre los cinco últimos arrestados figura otra persona que también estaba bajo vigilancia policial por su presunta implicación directa. Queda por identificar o detener al cuarto miembro del comando que actuó el 19 de octubre.

La mañana del 19 de octubre, dos miembros del grupo accedieron a un balcón de la galería Apolo mediante una grúa, rompieron una ventana con sierras radiales y fracturaron las vitrinas que contenían las piezas. A continuación, abandonaron el lugar por el mismo acceso, huyendo en motocicletas conducidas por los otros dos integrantes de la banda. Hasta el momento, las joyas no han sido recuperadas.

PUBLICIDAD