Argelia negó este martes estar negociando un acuerdo de paz con Marruecos, como afirmó el pasado mes el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, que vaticinó que en dos meses los dos países vecinos restablecerían relaciones diplomáticas, suspendidas desde 2021.

El ministro argelino de Exteriores, Ahmed Attaf, dijo en rueda de prensa que se mostró "sorprendido" por aquellas declaraciones del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y aseguró que el diálogo bilateral con Marruecos "no está en la agenda", informa Efe.

El pasado mes, Witkoff sostuvo en una entrevista con la CBS que Washington "estaba trabajando con Marruecos y Argelia ahora mismo" y predijo que habría "un acuerdo de paz" entre ambos países "en 60 días".

"Me sorprendió la declaración, pienso que hubo una confusión entre lo que Estados Unidos intenta hacer en el Sáhara Occidental y las relaciones entre Argelia y Marruecos", y que se refería a la resolución que iba a ser votada en la ONU, declaró este martes el jefe de la diplomacia argelina.

El rey Mohamed VI invitó el pasado 31 de octubre al presidente argelino, Abdelmajid Tabboune, a un "diálogo fraternal y sincero", tras la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en la que se instaba a iniciar negociaciones sobre el Sáhara Occidental tomando como base el plan de autonomía marroquí, y en cuya votación se ausentó Argel.

El conflicto del Sáhara Occidental enfrenta desde hace décadas a Marruecos y Argelia -que acoge los campamentos de refugiados saharauis y apoya al Frente Polisario, que reclama la independencia del territorio-, aunque la crisis se agravó en 2021 tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.