El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenador este lunes designar a la organización islamista Hermanos Musulmanes, con actividad en Egipto, el Líbano y Jordania, como un grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamás.
El mandatario firmó una orden ejecutiva que instruye al secretario de Estado, Marco Rubio, y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que formalicen la designación.
El decreto apunta que los Hermanos Musulmanes, fundados en Egipto en 1928, se ha convertido en "una red transnacional con filiales en Oriente Medio", como el Líbano y Jordania, donde "participan, facilitan y apoyan campañas de violencia y desestabilización".
Trump sostiene que, tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, la facción libanesa de los Hermanos Musulmanes lanzó "múltiples ataques con cohetes" contra objetivos civiles y militares israelíes.
En Egipto, la organización instó a "realizar ataques violentos contra socios e intereses estadounidenses" y en Jordania "han brindado durante mucho tiempo apoyo material" a Hamás, argumenta el líder republicano. En Egipto la organización llegó al poder en las primeras elecciones democráticas del país a través del presidente Mohamed Mursi y tras el golpe de Estado de 2013 que lideró el entonces ministro de Defensa y hoy presidente del país Abdelfatah al Sisi fue reprimida duramente. Miles de militantes fueron asesinados o encarcelados. Su organización egipcia sigue hoy apostando por la vía pacífica y los principales analistas y expertos en la organización niegan cualquier vinculación con el terrorismo.
"Dichas actividades amenazan la seguridad de los civiles estadounidenses en el Levante y otras partes de Oriente Medio, así como la seguridad y la estabilidad de nuestros socios regionales", apunta.
La orden de Trump implica que Rubio y Bessent tienen 30 días para elaborar un informe sobre la designación de los Hermanos Musulmanes y especialmente para sus células en Egipto, el Líbano y Jordania.
Designación previa en Texas
En 45 días después de ese informe, deben tomar las acciones formales de designación según la ley correspondiente. Este mismo lunes, el Departamento de Estado formalizó la designación de grupo terrorista para el Cartel de los Soles, una organización que según Washington lidera el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que Caracas niega tajantemente.
Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció a principios de este mes que designaba a la Hermandad Musulmana y al Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses (CAIR), el mayor grupo de libertades civiles para los musulmanes estadounidenses, como organizaciones terroristas extranjeras y organizaciones criminales transnacionales. El CAIR ya ha anunciado que recurrirá la designación.
Esa decisión tiene un impacto local e impide a ambos grupos «comprar o adquirir terrenos» en el estado de Texas, dijo Abbott. La proclamación también otorga al fiscal general del estado libertad para demandar a los grupos en consecuencia.
Te puede interesar