El presidente argentino, Javier Milei, ha sufrido este domingo un duro revés electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, se impuso con holgura y reconfiguró el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

PUBLICIDAD

La lista peronista Fuerza Patria obtuvo más del 47 por ciento de los votos frente al 34 por ciento alcanzado por La Libertad Avanza (LLA), la formación ultraliberal del mandatario. La diferencia superó las previsiones de las encuestas y consolidó al peronismo en su bastión histórico, un distrito que concentra casi el 40 por ciento del electorado nacional.

Tras conocerse los resultados, Milei compareció en un búnker casi vacío y admitió la derrota. "Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados", señaló con un tono inusualmente sobrio. El presidente reconoció la necesidad de autocrítica, aunque ratificó su hoja de ruta: "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar".

Kirchner: "Decidieron ponerle un límite al presidente"

El contraste fue notorio en La Plata, donde miles de seguidores del peronismo celebraron la victoria con banderas, cánticos y fuegos artificiales. Desde la cárcel domiciliaria que cumple por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández intervino mediante un audio: "Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos".

El protagonismo de la noche lo tuvo Kicillof, recibido al grito de "Axel presidente". El gobernador agradeció el respaldo y lanzó un mensaje directo a Milei: "Con esto queda confirmado en Argentina que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo". Además, pidió un encuentro con el presidente al subrayar que gobierna la provincia en la que vive la mayor parte de la población argentina.

En un discurso cargado de referencias a su mentora política, Kicillof insistió en que Cristina Fernández está "injustamente condenada" y reivindicó su legado. "Ganamos sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy", afirmó, en contraste con el estilo confrontacional del mandatario.

El partido de Macri, relegado

El resultado modifica de forma significativa la composición de la Legislatura bonaerense. Con más del 97 por ciento de los votos escrutados, Fuerza Patria se quedaría con 13 de las 23 bancas en juego en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños de diputados. La Libertad Avanza alcanzaría ocho asientos en la Cámara Alta y 18 en la Baja, mientras que Propuesta Republicana (Pro), el partido del expresidente Mauricio Macri aliado con Milei, quedó relegado.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad y el espacio Somos Buenos Aires, una escisión peronista, completaron el reparto con resultados por encima del 4 y el 5 por ciento respectivamente.

La jornada deja al Gobierno nacional debilitado en su principal frente electoral y al peronismo fortalecido de cara a las elecciones de octubre, en las que se renovará parcialmente el Parlamento argentino.

PUBLICIDAD