Las elecciones al Parlamento Europeo son la próxima cita de los ciudadanos españoles con las urnas, en este año 2024. Aún con la resaca de las elecciones autonómicas del País Vasco y Cataluña, en los ayuntamientos de España se realizan en estos días los sorteos llamados a conformar la mesa electoral en las Elecciones Europeas 2024, y a continuación te contamos las fechas en las que se comunica al ciudadano si es elegido, cuánto dinero cobrará y en qué consiste este servicio, de obligado cumplimiento. 

El pasado sábado 11 de mayo se dio el pistoletazo de salida al plazo para la realización de los sorteos llamados a elegir los puestos correspondientes en una mesa electoral, con vacantes para ser presidente de mesa, vocal –dos por mesa– y dos suplentes, en un tramo que durará hasta el miércoles 15 de mayo, fecha límite para la designación de ciudadanos, que se calcula que serán unos 500.000 entre todos los municipios de España, donde habrá un total de 48.557 mesas electorales conformadas de cara a las Elecciones Europeas de 2024. 

La votación para las Elecciones Europeas se hace a nivel nacional, involucrando a todos los ciudadanos españoles con derecho a voto desde la mayoría de edad. 35 millones de residentes en España y otros 2'5 millones que habitan en el extranjero, están invitados a votar en esta jornada en la que, además, se calcula que 300.000 residentes extranjeros en España, que provienen de otros estados miembros de la Unión Europea, también votarán. 

La fecha en la que se comunica la elección en mesa electoral

En los tres días siguientes al sorteo, este con fecha límite en el 15 de mayo, los ciudadanos designados recibirán una nota en forma de comunicación oficial para acudir el próximo domingo 9 de junio a la mesa electoral para las Elecciones Europeas. Además, a estas personas se les entregará un manual de instrucciones para informar del trabajo que deben hacer durante la jornada electoral. 

Cabe resaltar que si hubiera un retraso en la información al ciudadano elegido como miembro de mesa electoral, tanto en este caso en las Elecciones Europeas 2024 como en otro proceso, no es causa invalidante de la designación, y la obligación de la persona de acudir a prestar el servicio prevalece, bajo riesgo de sanción

El procedimiento se rige por un sorteo aleatorio con todas las personas censadas en la sección electoral correspondiente, con menos de 70 años, que sepan leer y escribir. También se abre un plazo de renuncia entre el rango de 65-70 años, con siete días después de comunicado. El presidente de mesa debe tener el título de Bachiller o de FP de Segundo Grado. 

Cuánto pagan por estar en mesa en las Elecciones Europeas 2024

En el año 2024 se ha experimentado un aumento en la valoración económica para los trabajadores de una mesa electoral, para las Elecciones Europeas 2024 y otros procesos.

Ya en las elecciones al Congreso y el Senado, así como en las autonómicas, el dinero a cobrar es de 70 euros, por la jornada completa de trabajo que se inicia a las 8:00 horas y finaliza con el final del escrutinio, por la noche y sin hora fija.