Citroën es de las marcas que todavía siguen aportando emoción a sus diseños. Basta con echar un vistazo al nuevo Citroën C5 Aircross para comprobar esta aseveración. Es un coche distinto, personal e impactante, que por añadidura sigue con disciplina la actual corriente estilística de la firma que adelantó en su día el coche concepto Citroën Oli. Del Oli toma, como ya hicieron en su día sus hermanos los C3 y C3 Aircross, esa equilibrada verticalidad en las formas, el formato de los faros o el contundente protagonismo del nuevo logo de la marca. Citroën ha sabido trasladar tanto lo futurista como sorprendente de un coche concepto a vehículos reales para el uso diario.
El nuevo Citroën C5 Aircross, la segunda generación del modelo, rompe con las curvas, con los perfiles redondeados y suaves de su antecesor, apostando por unas líneas más angulosas con trazos mucho más marcados. En el contundente diseño del frontal destacan el logo del doble chevron de Citroën y unas luces diurnas a base de tres elementos, que ya se han institucionalizado en los últimos modelos lanzados por la firma francesa. Pero si atractivo a la par que personal se muestra el frontal, otro tanto puede decirse de la parte posterior, tremendamente original gracias al diseño tipo ala de las ópticas traseras. Parte de estas ópticas están constituidas por dos aletas que sobresalen de la carrocería, que además de cumplir con una función meramente estética también tienen un cometido aerodinámico. Al igual que en la parte delantera las luces traseras constan de tres elementos.
Un interior tremendamente vanguardista
Puede afirmarse que el Nuevo Citroën C5 Aircross es un coche muy homogéneo en lo concerniente a las formas, pues si impactante es el diseño de la carrocería otro tanto ocurre con el tratamiento aplicado al interior. Vanguardismo en estado puro, muy en la línea de Citroën, es el que impera en el corte del salpicadero. Predomina la horizontalidad marcada por una parte inferior con revestimiento textil y tacto esponjoso que va de extremo a extremo, apoyada por una franja superior que acoge las salidas de ventilación. Complementa el conjunto unos altavoces situados en los extremos del salpicadero.
Rompe la tendencia a la horizontalidad la verticalidad de la generosa pantalla táctil de 13 pulgadas del sistema multimedia, que se prolonga o forma conjunto con la consola central. Una consola central de tipo flotante que incluye debajo un amplio espacio para depositar objetos y soportes para envases de bebidas, si bien su acceso resulta un tanto engorroso. En la parte superior destaca la superficie para la recarga de smartphones y a su izquierda se encuentran la palanquita del selector de marchas, la tecla de los programas de conducción y la del freno eléctrico de estacionamiento. Justo delante, el botón de las luces de emergencia y una práctica ruedecilla para controlar el volumen del sistema de audio.
Además de la gran pantalla táctil vertical de 13 pulgadas del sistema multimedia, el salpicadero asimismo acoge una pantalla configurable de 10 pulgadas para el cuadro de instrumentos. Como complemento un sistema de proyección de datos sobre el parabrisas (Head-up display) ampliado. Desde la pantalla multimedia se controlan la mayoría de las funciones del vehículo, incluido el climatizador. Aunque hubiera sido preferible un panel propio con botones físicos, lo cierto es que su manejo resulta fácil gracias a la configuración en cascada de la pantalla. Esta configuración ofrece secciones permanentes y totalmente personalizables que facilitan el acceso a las funciones esenciales. De esta forma, de arriba abajo, ofrece una barra de estado fija con información esencial (hora, temperatura exterior, etc.), una amplia área personalizable que permite visualizar la navegación 3D, controlar el sistema de infoentretenimiento y programar widgets para acceso directo a ciertas funciones. Termina con el panel del climatizador en la parte inferior.
Confort que convence
Nada más efectuar los primero kilómetros al volante del nuevo Citroën C5 Aircross la primera sensación que se tiene es que brinda una comodidad, un confort de marcha sobresaliente. Posiblemente sea algo más que el coche más cómodo de su categoría, porque la suavidad de rodadura que ofrece es incluso superior a la de algunos modelos de mayor postín de marcas especialistas. El secreto se encuentra en la suspensión con topes hidráulicos progresivos, que literalmente se traga todas las imperfecciones de la carretera gracias a unos amortiguadores específicos dotados con topes hidráulicos progresivos, uno para compresión y otro para el rebote o extensión. Este esquema asegura una mayor flexibilidad a la par que comodidad ante pequeñas irregularidades del pavimento, sin comprometer la fuerza de amortiguación necesaria para mantener la estabilidad cuando se rueda por una carretera en mal estado. En este caso, el sistema ralentiza gradualmente el movimiento al final del recorrido.
Además de una suprema comodidad, estilo y tecnología, el nuevo Citroën C5 Aircross, desarrollado sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, pone a disposición del usuario un espacioso habitáculo. Con una longitud de 4,65 m, mide 15 cm más de largo con respecto a su antecesor. Lo mismo ocurre con la batalla, con 6 cm más que el modelo de la primera generación. Estos aumentos se reflejan en una mejora de la ya de por si buena habitabilidad de su antecesor. Con esta longitud el nuevo C5 Aircross puede flirtear con modelos del segmento superior (D-SUV) aunque comercialmente la marca lo posicione en el concurrido segmento C-SUV, el de mayor peso en el mercado español (28%), y espera que represente un 10% de las ventas totales de Citroën en España. Ya está a la venta desde 27.690 euros con promoción y descuento por financiación, precio que corresponde al modelo Hybrid de 145 CV con el nivel de acabado de acceso (You).
Los asientos Advanced Comfort son extremadamente confortables. Sus soportes laterales pueden, por primera vez, ajustarse eléctricamente mediante un dispositivo neumático para adaptarlos a la morfología de cada pasajero. Por otra parte también pueden incluir los distintos ajustes eléctricamente (hasta 10 posiciones) y adoptar calefacción, ventilación y función masaje con cinco programas diferentes. El asiento trasero tiene la presencia de un auténtico sofá, y lo más importante es que presta idéntica comodidad. Este asiento ya no es desplazable longitudinalmente, pero sus respaldos son reclinables entre 21º y 33º, a la par que tolera un correcto apoyo para las piernas de los ocupantes al tener la banqueta la misma altura con respecto al suelo en los tres modelos, híbrido, híbrido enchufable y eléctrico. Un aspecto que suele ser un Talón de Aquiles de muchos vehículos eléctricos. Otro plus lo constituye el maletero. No discrimina (como antes) a ningún modelo en función del tipo de propulsor. En todos proporciona unos generosos 565 l (1.668 l).
Varios niveles de electrificación
Todos los modelos que componen la gama Citroën C5 Aircross van electrificados, acogiendo las distintas tecnologías de propulsión disponibles. Desde el híbrido ligero (MHEV), pasando por el híbrido enchufable (PHEV) hasta llegar al modelo cien por cien eléctrico (BEV). El primero es portador de la etiqueta medioambiental Eco de la DGT mientras el híbrido enchufable y el eléctrico llevan la etiqueta 0 emisiones. El nivel de electrificación básico corre a cargo de la versión Hybrid dotada con hibridación ligera MHEV, que desarrolla una potencia conjunta de 145 CV. Monta un motor de gasolina de 3 cilindros en línea con 1,2 litros de cilindrada (136 CV), que lleva asociado un sistema de hibridación ligera de 48 V compuesto por una batería de 0,9 kWh de capacidad y un motor eléctrico. Motor eléctrico alojado en la caja de cambios automática de doble embrague y 6 velocidades que permite mover el vehículo a baja velocidad.
El modelo híbrido enchufable PHEV adopta un sistema de propulsión que arroja una potencia conjunta de 194 CV; está compuesto por un motor de gasolina, un electromotor y una batería. El propulsor de gasolina es de 4 cilindros en línea con 1,6 litros de cilindrada, y desarrolla 150 CV. El motor eléctrico de 125 CV va alimentado por una batería de 21 kWh de capacidad. Con respecto a la transmisión equipa una caja de cambios automática de doble embrague con 7 marchas. Los 21 kWh de capacidad de la batería permiten una autonomía de 96 km en modo eléctrico, que puede alargarse en trayectos urbanos.
Por primera vez, el Citroën C5 Aircross acoge un modelo cien por cien eléctrico en su gama. La oferta eléctrica la componen dos versiones, una con un motor de 210 CV y batería de 73 kWh, cuya autonomía es de 520 km con un consumo combinado en ciclo WLTP de 17,1 kWh/100 km. En la recarga rápida en corriente continua a 160 kW emplea 30 minutos en pasar del 20% al 80% de capacidad. La segunda versión, más potente, llegará al mercado a principios de 2026. Monta un motor eléctrico de 230 CV asociado a una batería de 97 kWh capaz de alargar la autonomía hasta los 680 km. La gama Citroën C5 Aircross se articula en torno a cuatro niveles de equipamiento: You, Plus, Business y Max, que pueden combinarse con los tres sistemas de propulsión, salvo el nivel You que, que no está disponible para el PHEV. Los precios con la promoción de lanzamiento aplicada oscilan entre 29.690 y 35.790 euros para el Hybrid, 39.590 y 42.590 euros para el PHEV y, finalmente, para el eléctrico se mueven en una horquilla que parte de los 39.490 euros hasta los 45.590 euros.
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado