El Parlamento Europeo ha definido a Gibraltar como "colonia" en el muy importante Reglamento Sobre Exención de Visados, necesario a consecuencia del Brexit, para facilitar el tránsito entre la UE y Gran Bretaña. Exacta definición como consecuencia del artículo 21 del TUE, que determina que las actuaciones de la UE en la escena internacional deben ir acorde con el derecho internacional y, en consecuencia, con la doctrina de Naciones Unidas fijada en reiteradas ocasiones a través de sus resoluciones: en ellas se establece que Gibraltar es una colonia británica y, por ello, figura en la lista de territorios a descolonizar, en el Comité de Descolonización... con la precisión (resolución 2353) que no se le aplica el derecho de autodeterminación sino el de integridad territorial, como territorio usurpado a España.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa