Neruda en todos.
En cada uno.
Siempre.
Antes y luego.
Cuando calla y cuando habla,
con y sin cuerpo,
amante y amado.
En el recuerdo,
en el corazón,
en los poemas y la canción desesperada,
en las odas y los sonetos,
en el canto general
y en su residencia, así en la tierra como en el cielo.
Tierra libre de amaneceres en el tiempo.
Voces diversas en versos dispersos.
Renace y se instala en la noche,
libre ya del destino,
en poemas de silencios,
en el eco de la risa,
con el mar besando el invierno,
y sus libros siempre abiertos.
Clamo mi dolor
y acuso al pretérito perfecto simple
sin acentos,
a las haches que se pierden,
a los signos de puntuación mal colocados
cuando él
se ha descuidado
y se nos ha ido
a un universo impertérrito
de sueños inciertos.
Neruda nuestro
que estás en la lectura de mis secretos,
ven a nuestro pecho
a través del estravagario
y léenos un fragmento
con tu voz perenne
de poeta eterno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma