El 26 de abril de 2024, en pleno periodo de reflexión de Pedro Sánchez (el presidente dejó su cargo en suspenso entre el 24 y el 28 de ese mes), se produjo en la sede del PSOE una reunión a la que asistieron, entre otros, Leire Díez, Javier Pérez Dolset, Santos Cerdán y Antonio Hernando. La información sobre este encuentro la desveló el empresario Pérez Dolset al juez Arturo Zamarriego en su declaración del pasado lunes.
Fuentes del PSOE y Moncloa no han negado el contubernio, pero han intentado quitarle importancia. Patxi López dice estar "muy tranquilo", lo que no deja tranquilo a nadie.
El motivo de la cita era ofrecer al PSOE material con el que defenderse de la "máquina del fango", una expresión que utilizó el presidente del Gobierno para meter en el mismo saco a periodistas, jueces y todos los que participan de una u otra manera en indagar asuntos de su entorno, como la UCO.
Antonio Hernando era por entonces director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Es decir, que, junto a Óscar López -entonces jefe de Gabinete del presidente-, formaba parte del círculo íntimo de Sánchez en Moncloa. La excusa que ha dado el PSOE para su asistencia es que, como Hernando fue portavoz del PSOE en el Congreso cuando estalló el caso Villarejo, era quien mejor conocía sus trapicheos. Eso no se lo cree nadie.
La reunión se produjo a instancias de Leire Díez y fue Santos Cerdán -entonces secretario de Organización del PSOE- quien invitó a Hernando. ¿Por qué lo hizo? Porque entre la mercancía que Díez y Pérez Dolset ofrecían, estaba una grabación sobre las saunas del suegro de Sánchez, Sabiniano Gómez. Dado que la reflexión del presidente se produjo como consecuencia de las revelaciones periodísticas sobre su esposa, Begoña Gómez, tenía todo el sentido que Hernando acudiera allí, aunque sólo fuera para transmitirle al presidente información que podía serle de interés.
Dolset y Díez dejaron en Ferraz un pendrive con una parte del material que habían cosechado durante meses. Entre otras cosas, había información sobre el BBVA y su estrategia en la OPA sobre el Sabadell. Según ha declarado Díez, alguien borró justo esa parte del pendrive. Hernando, antes de entrar en Moncloa, fue socio de Acento (José Blanco), lobby que fue contratado por el BBVA en su pelea con el Sabadell. La esposa de Hernando trabajaba para Acento en ese momento. Así que, al parecer, el número tres de Moncloa no perdió el tiempo.
La cumbre contra el fango en Ferraz tiene todo el sabor de las reuniones mafiosas. Mientras hacía de recopilador de material para su jefe, Santos Cerdán vivía en un ático en la calle Hilarión Eslava que pagaba la empresa Servinabar, según el informe de la UCO conocido ayer. Hasta la detención de Koldo García (febrero de ese mismo año), Cerdán pagaba todos sus gastos con una tarjeta de la misma constructora, que asociada con Acciona, se llevó importantes obras públicas adjudicadas por el ministerio que dirigía José Luis Ábalos. La mujer, la hermana y el cuñado de Cerdán estaban empleados por Servinabar. ¡Y Cerdán buscaba trapos sucios!
Los fontaneros que acudieron a Ferraz en busca de trapos sucios estaban de porquería hasta las cejas
A Leire Díez (conocida como la fontanera de Ferraz) la han intentado desacreditar algunos de sus compañeros de partido -aunque ella se dio de baja en junio de este año-. La ministra Morant y el ministro Puente la han llamado "Antoñita la fantástica", por presentarse como mano derecha de Cerdán en sus encuentros con fiscales (Grinda y Stampa), empresarios e incluso un ex secretario de Estado (Francisco Martínez). Ella, como es natural, se ha enfadado un poco y ha dejado en el aire un amago de amenaza al afirmar en Telecinco que el "papel de Hernando en la reunión no fue accesorio". ¡Ojo!
Aunque todavía el PSOE no se ha querellado contra ella, debe tener cuidado con tocarle las narices. Porque Leire Díez no es ni mucho menos Antoñita la fantástica.
De hecho, su ascensión en el aparato socialista vino justo después de que Sánchez aterrizara en Moncloa. Echen una ojeada a su currículum. Terminó Periodismo en la Universidad del País Vasco en 1997. Luego hay un periodo oscuro, hasta 2011, año en el que aparece como concejal socialista de Vega de Pas (un pequeño pueblo cántabro de 750 habitantes). Fue miembro también de la Asociación Pasiega de Desarrollo Social y Cultural. Y, después, otra etapa oscura, hasta 2018, el año de la moción de censura y del primer gobierno de Sánchez.
Pues bien, esta desconocida militante socialista es nombrada de repente jefe de prensa de Enusa (Empresa Nacional de Uranio), que presidía el valenciano José Vicente Berlanga, hombre afín a José Luis Ábalos. Berlanga, aunque licenciado en Filosofía, se ocupó de esta empresa de uranio con un sueldo de 210.000 euros. Su jefa de prensa podría rondar los 100.000. Al margen del salto de ingresos, lo importante es que entra en Enusa de la mano de alguien muy próximo a Ábalos, que era entonces no sólo ministro de Fomento, sino secretario de Organización del PSOE.
Enusa debe tener un encanto especial para el PSOE; fue allí donde recaló también el ex contable del PSOE Mariano Moreno. Díez realizó sus funciones hasta 2021, fecha en la que dio el salto a Correos, como directora de Filatelia y Relaciones Institucionales, cuando el presidente de la empresa pública era nada más y nada menos que Juan Manuel Serrano, que había sido jefe de Gabinete de Pedro Sánchez hasta su llegada a Moncloa. Díez trabajó allí hasta enero de 2024, con un sueldo también cercano a los 100.000 euros.
Como mostraban las fotos que ella misma ha borrado de sus perfiles, Díez no era una desconocida para los líderes del PSOE, como el portavoz en el Congreso, Patxi López, o el mismísimo Pedro Sánchez, con los que posó sonriente.
A nadie debería sorprender que una periodista tan avezada y con una ambición tan desmedida se situara a la sombra de Cerdán para jugar su nuevo papel de limpiadora de los bajos fondos, "mano derecha en la sombra". Nadie entra en Ferraz si no es con cita previa. Los que se entrevistaron con ella eran conscientes de sus conexiones en el núcleo de poder socialista.
Dos investigaciones judiciales en paralelo, la que se lleva a cabo en el Supremo sobre la trama de cobro de comisiones a constructoras, en la que están implicados Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García; y la que lleva a cabo el juez Zamarriego en los juzgados de Plaza de Castilla, contra Leire Díez, muestran, en realidad, dos ramas o tuberías de las misma cloaca de Ferraz. Los fontaneros que buscaban trapos sucios estaban de porquería hasta las cejas.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado