Tras iniciar nuestra tercera temporada con dos episodios especiales dedicados a las figuras de Mikhail Gorbachov e Isabel II, Culturas Políticas abre una nueva serie de análisis en profundidad para invitar a la reflexión.
En esta ocasión evaluamos las distintas caras de la crisis que España y Occidente afrontan en la actualidad. Una crisis con múltiples aristas, variables y dimensiones. Algunas, como la energética y la económica, larvadas y estrechamente relacionadas. Otras, como la geopolítica en el espacio postsoviético, sobrevenidas. Todas interrelacionadas.
En cada episodio evaluaremos los retos y las oportunidades ofrecidas por una crisis de esta dimensión. Distinguiremos aquellos elementos que son estructurales y profundos, de aquellos superficiales y efímeros; los puntos de conexión entre sí y los posibles derroteros por los que puede desenvolverse un futuro, próximo y a largo plazo, incierto.
Un primer bloque de tres programas
En primer lugar, evaluaremos la situación actual en Ucrania, valorando unas ramificaciones geopolíticas globales cada vez más alarmantes y unas consecuencias económicas y energéticas graves y pertinaces.
En el segundo episodio evaluaremos la doble crisis climática y energética. Distinguiremos entre la dimensión coyuntural de la crisis energética, agravada por la invasión rusa de Ucrania, y la dimensión profunda, de hondas raíces. Examinaremos las posibles vías de solución para cubrir las necesidades energéticas de las economías avanzadas y las alternativas de futuro para nuestro modelo social.
A continuación, ahondaremos en la dimensión estrictamente económica, analizando la profundidad de una crisis que, desencadenada por la pandemia del coronavirus, amenaza con truncar la nunca completada recuperación de la Gran Recesión y con conducirnos a situaciones de 'estanflación' no vistas desde los años setenta.
Y todo ello, sin olvidar nuestros programas especiales, dictados por la actualidad o por eventos de relevancia.
David Sarias es profesor de Historia del Pensamiento y los movimientos sociales, URJC.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él