Iñaki Urdangarin seguirá en libertad tras comparecer este jueves en la Audiencia de Palma en la vistilla que ha solicitado el fiscal Pedro Horrach, según fuentes jurídicas. Estas fuentes no descartan que la fiscalía reclame en esta comparecencia el ingreso en prisión del marido de la Infanta Cristina, pero eludible bajo una fianza tras haber sido condenado a seis años y tres meses de prisión en el caso Nóos.
Fuentes jurídicas han explicado que Horrach ha estudiado hasta el último minuto su petición en esta vistilla que reclamó el pasado viernes nada más conocer la sentencia. Este acto se tiene que celebrar cuando lo reclama una acusación y se solicita para modificar las condiciones del imputado porque sus circunstancias han cambiado como ha ocurrido en este caso en el que ya se conoce la sentencia.
Las opciones
La fiscalía tiene varias posibilidades: desde reclamar la prisión incondicional, la libertad bajo fianza u otras medidas cautelares como la retirada de pasaporte o comparecencias en el juzgado más próximo a su domicilio. Sin embargo, a Urdangarin le acompañan otras circunstancias como el hecho de que vive en Suiza junto a su mujer y sus cuatro hijos, ha acudido a todos los llamamientos judiciales, no tiene antecedentes penales y no está pendiente de nuevas causas judiciales.
Por ello, las fuentes jurídicas consultadas descartan que las juezas que le han condenado decreten su ingreso en prisión, ya que la pena más alta que le han impuesto es de 2,8 meses que sumadas al resto eleva la condena a 6,3 años. Sin embargo, los jueces no realizan estos cálculos de sumar todas las penas sino que analizan la pena mayor que han impuesto y esta no llega al requisito de los cinco años que ha establecido el Tribunal Constitucional para suspender el cumplimiento de la pena hasta que el Tribunal Supremo revise esta condena.
Los horarios
En la vistilla que ha sido convocada a las 10.30 de la mañana no estará presente la abogada Virginia López Negrete que hasta ahora ha representado a Manos Limpias. Esta letrada ha renunciado a seguir representando a Miguel Bernad por motivos personales y por haber perdido la confianza en su cliente. Y es que esta abogada ha sido reprendida por el tribunal por haber mantenido la acusación contra la Infanta Cristina y la ha condenado a pagarle las costas, es decir, la minuta de los letrados de la hermana del Rey.
Por ello, en esta comparecencia estarán presentes, además del fiscal, la abogacía del Estado y los representantes del Gobierno Balear y el Partido Socialista de Valencia cuya trama ha sido absuelta por lo que es complicado que puedan reclamar el ingreso en prisión de Urdangarín.
La decisión
En este acto, tiene que estar presente el cuñado del Rey e interviene su abogado, Mario Vives, que se opondrá a la adopción de medidas cautelares para su cliente. Las magistradas de la Audiencia de Palma tienen libertad para tomar su decisión y su único límite es que no pueden acordar más medidas de las que reclaman las acusaciones. La decisión se conocerá previsiblemente al mediodía.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas